Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Cultura. Ayudas. (2021040198)
Decreto 150/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para modernización de las infraestructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64271
Estos cuatro ejes orientan las diez políticas palanca que determinan la evolución futura del
país: desde la agenda urbana, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura
hasta la modernización y refuerzo del sistema fiscal y de pensiones, pasando por la resiliencia
de infraestructuras y ecosistemas, la transición energética, la modernización de la Administración, del tejido industrial y de la pyme y la recuperación del turismo, la apuesta por la
ciencia y el refuerzo del Sistema Nacional de Salud, el impulso de la educación y la formación
profesional continua, el desarrollo de la nueva economía de los cuidados, las nuevas políticas
públicas del mercado de trabajo o el impulso de la industria de la cultura y el deporte.
La movilización y absorción de los recursos incluidos en el fondo Next Generation EU se articula en España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por
el Gobierno español el 27 de abril de 2021, que se sustenta en cuatro ejes de transformación:
la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad
de género. A su vez, el plan se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes.
Las políticas concernientes a la cultura, se enmarcan en la palanca IX, Impulso a la industria
de la cultura y el deporte; y en concreto en el componente 24, referido a la “revalorización
de la industria cultural” y orientado a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales
españolas promoviendo tres ejes estratégicos: competitividad, dinamización y digitalización y
sostenibilidad de los grandes servicios culturales, y en el componente 25 centrado en España
hub audiovisual de Europa “Spain AVS Hub”). Todo ello sin que obste a que proyectos culturales puedan acceder a otro tipo de componentes con carácter transversal.
Dentro del componente 24 (“revalorización de la industria cultural”), entre los diversos proyectos de los que participarán las Comunidades Autónomas, se encuentra el proyecto “Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de la artes escénicas y musicales.
El acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021, por el que se autoriza la propuesta
de la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con cargo al presupuesto del Ministerio
de Cultura y Deporte establece que un mínimo de 3 infraestructuras deben beneficiarse con
dicho proyecto en Extremadura en la convocatoria 2021.
Es en el marco de este eje de impulso a la competitividad de las industrias culturales en el que
se elaboran estas bases destinadas a regular las ayudas dirigidas a la modernización y gestión
sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales.
En una sociedad compleja y diversa como la nuestra, los artistas no actúan individualmente
sino que se dotan de estructuras de muy diversa naturaleza que los acompañan y apoyan en
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64271
Estos cuatro ejes orientan las diez políticas palanca que determinan la evolución futura del
país: desde la agenda urbana, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura
hasta la modernización y refuerzo del sistema fiscal y de pensiones, pasando por la resiliencia
de infraestructuras y ecosistemas, la transición energética, la modernización de la Administración, del tejido industrial y de la pyme y la recuperación del turismo, la apuesta por la
ciencia y el refuerzo del Sistema Nacional de Salud, el impulso de la educación y la formación
profesional continua, el desarrollo de la nueva economía de los cuidados, las nuevas políticas
públicas del mercado de trabajo o el impulso de la industria de la cultura y el deporte.
La movilización y absorción de los recursos incluidos en el fondo Next Generation EU se articula en España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por
el Gobierno español el 27 de abril de 2021, que se sustenta en cuatro ejes de transformación:
la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad
de género. A su vez, el plan se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes.
Las políticas concernientes a la cultura, se enmarcan en la palanca IX, Impulso a la industria
de la cultura y el deporte; y en concreto en el componente 24, referido a la “revalorización
de la industria cultural” y orientado a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales
españolas promoviendo tres ejes estratégicos: competitividad, dinamización y digitalización y
sostenibilidad de los grandes servicios culturales, y en el componente 25 centrado en España
hub audiovisual de Europa “Spain AVS Hub”). Todo ello sin que obste a que proyectos culturales puedan acceder a otro tipo de componentes con carácter transversal.
Dentro del componente 24 (“revalorización de la industria cultural”), entre los diversos proyectos de los que participarán las Comunidades Autónomas, se encuentra el proyecto “Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de la artes escénicas y musicales.
El acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021, por el que se autoriza la propuesta
de la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con cargo al presupuesto del Ministerio
de Cultura y Deporte establece que un mínimo de 3 infraestructuras deben beneficiarse con
dicho proyecto en Extremadura en la convocatoria 2021.
Es en el marco de este eje de impulso a la competitividad de las industrias culturales en el que
se elaboran estas bases destinadas a regular las ayudas dirigidas a la modernización y gestión
sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales.
En una sociedad compleja y diversa como la nuestra, los artistas no actúan individualmente
sino que se dotan de estructuras de muy diversa naturaleza que los acompañan y apoyan en