Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Cultura. Ayudas. (2021040198)
Decreto 150/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para modernización de las infraestructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64286
• Certificados de hallarse al corriente en las obligaciones con respecto a la Seguridad
Social y Hacienda estatal y autonómica. (sólo procederá si la Administración no tiene
autorización en el caso de la agencia tributaria, o salvo oposición expresa en el caso de
la seguridad social y hacienda autonómica).
• Certificado de situación de actividad en la Agencia Tributaria que acredite la actividad
económica desarrollada. (En caso de no autorización por parte del solicitante a la consulta de oficio )
• Copia digitalizada del proyecto (memoria descriptiva de las inversiones a realizar valorada), y de la previsión de objetivos a conseguir con estas inversiones. Adicionalmente
podrá anexarse a un documento que incluya exclusivamente material gráfico del proyecto para el que se solicita la ayuda.
E
n la memoria mencionada se justificarán los distintos apartados que componen los criterios de valoración expresados en el artículo 13 del presente Decreto.
• Cronograma previsto de desarrollo del proyecto por fases.
• Facturas proforma o presupuesto de las inversiones por las que solicita la subvención.
• Aquellos solicitantes que posean la propiedad de la infraestructura donde se lleven a
cabo las inversiones, deberán aportar la escritura de propiedad. En caso contrario, deberán aportar contrato de cesión o alquiler del mismo, así como documento firmado por
la propiedad por el que quede constancia del permiso de la misma para llevar a cabo las
inversiones propuestas.
• Presupuesto pormenorizado de ingresos y gastos, según el modelo que figura en el anexo I.
• Certificado de vida laboral, que acredite la inclusión del solicitante en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a la fecha de finalización del plazo de solicitud de esta
convocatoria (En caso de que el solicitante sea persona física sujeta al Régimen Especial
de Trabajadores Autónomos)
• Declaración responsable de compromiso con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), entre las que se encuentra el principio
de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) en el sentido del Artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 (Según modelo anexo II)
• En el caso de solicitantes de carácter público, designación de la persona responsable que
coordine todos los aspectos técnicos del programa.
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64286
• Certificados de hallarse al corriente en las obligaciones con respecto a la Seguridad
Social y Hacienda estatal y autonómica. (sólo procederá si la Administración no tiene
autorización en el caso de la agencia tributaria, o salvo oposición expresa en el caso de
la seguridad social y hacienda autonómica).
• Certificado de situación de actividad en la Agencia Tributaria que acredite la actividad
económica desarrollada. (En caso de no autorización por parte del solicitante a la consulta de oficio )
• Copia digitalizada del proyecto (memoria descriptiva de las inversiones a realizar valorada), y de la previsión de objetivos a conseguir con estas inversiones. Adicionalmente
podrá anexarse a un documento que incluya exclusivamente material gráfico del proyecto para el que se solicita la ayuda.
E
n la memoria mencionada se justificarán los distintos apartados que componen los criterios de valoración expresados en el artículo 13 del presente Decreto.
• Cronograma previsto de desarrollo del proyecto por fases.
• Facturas proforma o presupuesto de las inversiones por las que solicita la subvención.
• Aquellos solicitantes que posean la propiedad de la infraestructura donde se lleven a
cabo las inversiones, deberán aportar la escritura de propiedad. En caso contrario, deberán aportar contrato de cesión o alquiler del mismo, así como documento firmado por
la propiedad por el que quede constancia del permiso de la misma para llevar a cabo las
inversiones propuestas.
• Presupuesto pormenorizado de ingresos y gastos, según el modelo que figura en el anexo I.
• Certificado de vida laboral, que acredite la inclusión del solicitante en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a la fecha de finalización del plazo de solicitud de esta
convocatoria (En caso de que el solicitante sea persona física sujeta al Régimen Especial
de Trabajadores Autónomos)
• Declaración responsable de compromiso con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), entre las que se encuentra el principio
de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) en el sentido del Artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 (Según modelo anexo II)
• En el caso de solicitantes de carácter público, designación de la persona responsable que
coordine todos los aspectos técnicos del programa.