Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Agenda Digital. Subvenciones. (2021040165)
Decreto 132/2021, de 24 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios de comercio electrónico y TIC en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64217

artificial (Big Data) al comercio electrónico para alcanzar todos los beneficios que puede
reportar a la empresa, fidelización de clientes, ayuda a la toma de decisiones, optimización
de campañas publicitarias.
2. Dentro de este servicio será subvencionable:
• La adquisición de software o licencias de software. En el caso de licencias temporales
serán subvencionables únicamente durante el periodo de ejecución establecido.
• El desarrollo o personalización de software para el beneficiario, así como su implantación.
• La suscripción a servicios online.
• La contratación de servicios profesionales de una empresa especializada en Big Data
como apoyo a la implantación de técnicas de inteligencia artificial al comercio online del
beneficiario.
3. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 4.000 €.
Nueve. Servicio E-Logística.
1. A
 efectos de la presente convocatoria, E-Logística, es un conjunto de funcionalidades que
se pueden integrar en las tiendas de comercio online o que forman parte de un Marketplace, ofrecidas por un tercero que ofrece servicios de logística y transporte de paquetería
específicos para comercio electrónico.
El servicio de E-Logística debe ocuparse de las fases post-compra.
2. Las funcionalidades que, al menos, debe ofrecer el servicio son:
• Gestión de almacenes.
• Recepción de mercancías.
• Preparación del producto.
• El envío y el seguimiento del producto.
• Gestión y devoluciones.
• Servicio de atención al cliente, satisfacción y evaluación del usuario.
3. Entre los costes subvencionables de este servicio se consideran:
• Tarifa de suscripción.