Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Agenda Digital. Subvenciones. (2021040165)
Decreto 132/2021, de 24 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios de comercio electrónico y TIC en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64213
2. No se considerarán gastos subvencionables expresamente, los impuestos personales sobre la renta, sobre el valor añadido y el resto de impuestos ligados a la inversión o gasto,
cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.
En todo caso respecto a los costes subvencionables deberá cumplirse con lo establecido
por la Orden HFP/1979/2016 de 29 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre
los gastos subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional para el período 2014-2020), y por el Reglamento (UE) número 1303/2013, del
Parlamento y Consejo, de 17 de diciembre.
3. L
os trabajos realizados por el beneficiario, por empresas asociadas o vinculadas al mismo,
únicamente tendrán la consideración de gastos e inversiones elegibles cuando concurran
las siguientes circunstancias, conforme a lo establecido en la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
— Que la contratación se realice de acuerdo con las condiciones normales de mercado.
— Que se obtenga la previa autorización del órgano concedente.
La solicitud de autorización para la realización de los trabajos por el propio beneficiario
deberá formularse mediante escrito dirigido al órgano concedente. En el presente caso,
al tratarse de servicios tecnológicos que requieren de un alto grado de cualificación y en
muchos casos también de la disposición de herramientas software muy específicas, la autorización se concederá atendiendo a los siguientes criterios:
— Experiencia necesaria debiendo acreditar la realización anterior de al menos 5 trabajos
similares.
— Disposición en plantilla de la empresa del personal con la titulación y los conocimientos necesarios para el desarrollo de la actividad subvencionada. Se deberá acreditar
la disposición de al menos una persona en plantilla con titulación relacionada con la
informática (Ciclo formativo de grado superior, Ingeniería, Ingeniería técnica o Grado
universitario).
— Disposición de las herramientas software necesarias para el desarrollo de los trabajos.
Se deberán acreditar las herramientas software disponibles para la correcta realización
de los trabajos subvencionados.
4. Deberá tenerse en cuenta, que, en el caso de Tarifas de Suscripción Mensual, únicamente
serán subvencionables aquellas que se encuentren dentro del plazo de ejecución del
proyecto.
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64213
2. No se considerarán gastos subvencionables expresamente, los impuestos personales sobre la renta, sobre el valor añadido y el resto de impuestos ligados a la inversión o gasto,
cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.
En todo caso respecto a los costes subvencionables deberá cumplirse con lo establecido
por la Orden HFP/1979/2016 de 29 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre
los gastos subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional para el período 2014-2020), y por el Reglamento (UE) número 1303/2013, del
Parlamento y Consejo, de 17 de diciembre.
3. L
os trabajos realizados por el beneficiario, por empresas asociadas o vinculadas al mismo,
únicamente tendrán la consideración de gastos e inversiones elegibles cuando concurran
las siguientes circunstancias, conforme a lo establecido en la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
— Que la contratación se realice de acuerdo con las condiciones normales de mercado.
— Que se obtenga la previa autorización del órgano concedente.
La solicitud de autorización para la realización de los trabajos por el propio beneficiario
deberá formularse mediante escrito dirigido al órgano concedente. En el presente caso,
al tratarse de servicios tecnológicos que requieren de un alto grado de cualificación y en
muchos casos también de la disposición de herramientas software muy específicas, la autorización se concederá atendiendo a los siguientes criterios:
— Experiencia necesaria debiendo acreditar la realización anterior de al menos 5 trabajos
similares.
— Disposición en plantilla de la empresa del personal con la titulación y los conocimientos necesarios para el desarrollo de la actividad subvencionada. Se deberá acreditar
la disposición de al menos una persona en plantilla con titulación relacionada con la
informática (Ciclo formativo de grado superior, Ingeniería, Ingeniería técnica o Grado
universitario).
— Disposición de las herramientas software necesarias para el desarrollo de los trabajos.
Se deberán acreditar las herramientas software disponibles para la correcta realización
de los trabajos subvencionados.
4. Deberá tenerse en cuenta, que, en el caso de Tarifas de Suscripción Mensual, únicamente
serán subvencionables aquellas que se encuentren dentro del plazo de ejecución del
proyecto.