Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Agenda Digital. Subvenciones. (2021040165)
Decreto 132/2021, de 24 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios de comercio electrónico y TIC en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64175

En línea también, con los planes europeos, nacionales y autonómicos, se plantean las ayudas
reguladas en este decreto con las que se pretende impulsar la digitalización de las Pymes regionales a través de la implantación de servicios de comercio electrónico. La apuesta decidida
de la Junta de Extremadura en el comercio electrónico ha sido patente en los últimos años. A
fin de afianzar el comercio electrónico en la cultura empresarial extremeña, se ha conseguido
avanzar, pero se considera que aún queda camino por recorrer sobre todo para las pymes de
menor tamaño.
Mediante el Decreto 114/2017, de 18 de julio, (DOE núm. 141, de 24 de julio) se establecieron
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de comercio
electrónico y TIC en las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, desde 2017
se han aprobado dos convocatorias de ayudas para la implantación de servicios de comercio
electrónico y ahora llega el momento de actualizar y ampliar los servicios subvencionables
con un nuevo decreto. Así pues, el Decreto 114/2017 quedará expresamente derogado en la
disposición derogatoria única del presente decreto.
El comercio electrónico es una tendencia en continuo crecimiento. Supone, sin duda, un valor
añadido tanto para consumidores como para vendedores, por su agilidad en la comparación
de precios y en la toma de decisiones de compra. No obstante, su implantación debe atender
a demandas relacionadas con la seguridad de las transacciones o limitaciones logísticas. Se
persigue continuar apoyando la digitalización de las empresas mediante la implantación de
servicios de comercio electrónico, pero de forma más atractiva para las empresas y tratando
de simplificar y agilizar su tramitación y concesión. Este nuevo decreto contempla la posibilidad de subvencionar proyectos de comercio electrónico que incorporen las últimas tendencias
y tecnologías aplicadas a este ámbito como es la inteligencia artificial o “big data”.
Por ello, es preciso que las Pymes se adapten a la evolución que la tecnología web ha experimentado en los últimos años y asuman el reto de comercializar sus productos online, implantando servicios de comercio electrónico y TIC.
A través de este decreto se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a impulsar la digitalización de las Pymes mediante la implantación de servicios comercio electrónico y TIC en empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, configurándose como un
medio ágil que permita a las Pymes ser más competitivas en estos ámbitos.
El procedimiento de concesión de la subvención es el de concesión directa, mediante convocatoria abierta, en virtud de lo dispuesto en los artículos 22.2 y 29 de la Ley 6/2011, de 23
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Dicha convocatoria
deberá ser publicada en el Diario Oficial de Extremadura y en el Portal de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.