Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064053)
Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), por la que se instrumenta la concesión directa de una subvención destinada a financiar el Programa de Reducción de la Brecha Digital de Género en el Ámbito Rural enmarcado dentro de la inversión I3 "Mejora de las Capacidades Digitales para Personas Desempleadas para Impulsar el Emprendimiento y el Desarrollo Rural y Reducir la Brecha de Género incluida en el Componente 19" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España para el periodo 2021-2023.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021
62984
En base a lo anterior, deberá atenderse a 9.591 participantes en la anualidad 2022 y a
2.213 para la anualidad 2023, considerando como participantes, a aquella mujer que
completa la especialidad formativa de 40 horas específica para este proyecto, integrada
por módulos, competencias digitales básicas y competencias digitales.
El hito de 2022 se podrá flexibilizar en función del grado de ejecución de la medida en
el transcurso de ese año, respetándose siempre el hito final de este programa fijado en
11.804 mujeres participantes.
n) Aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas en su ámbito de gestión.
ñ) C
umplir las obligaciones derivadas del etiquetado digital (etiqueta 108-apoyo al desarrollo de las capacidades digitales) en el 100% del campo de subvención de la actividad
objeto de este Convenio.
o) Incluir sus datos en una base de datos única, de acuerdo con lo señalado en el artículo
22.2.d) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021.
Séptima. Pago.
1. U
na vez concedida y aceptada la subvención por la entidad beneficiaria mediante la firma
del Convenio, el pago de la misma se hará efectivo de la siguiente manera:
a) Anualidad 2022: Un pago único anticipo del 100% de la cantidad subvencionada para
esta anualidad por importe de 4.987.508 €, una vez firmado el Convenio. El pago sería
efectivo dentro del primer trimestre de 2022.
b) Anualidad 2023: Un pago único anticipo del 100% de la cantidad subvencionada para
esta anualidad por importe de 1.150.963 €, previa presentación de una justificación
intermedia por la totalidad de la cantidad subvencionada en la anualidad 2022.
La cantidad anticipada en la anualidad 2023 está supeditada a la justificación previa de
las de la anualidad anterior.
El plazo límite para la presentación de esta justificación intermedia es el 30 de junio de
2023 inclusive.
2. D
e conformidad con lo previsto en el artículo 21.1 de la ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura se ha solicitado informe previo
de la consejería competente en materia de Hacienda, no siendo exigible la prestación de
garantía por parte de la beneficiaria para la realización de los pagos anticipados.
Jueves 30 de diciembre de 2021
62984
En base a lo anterior, deberá atenderse a 9.591 participantes en la anualidad 2022 y a
2.213 para la anualidad 2023, considerando como participantes, a aquella mujer que
completa la especialidad formativa de 40 horas específica para este proyecto, integrada
por módulos, competencias digitales básicas y competencias digitales.
El hito de 2022 se podrá flexibilizar en función del grado de ejecución de la medida en
el transcurso de ese año, respetándose siempre el hito final de este programa fijado en
11.804 mujeres participantes.
n) Aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas en su ámbito de gestión.
ñ) C
umplir las obligaciones derivadas del etiquetado digital (etiqueta 108-apoyo al desarrollo de las capacidades digitales) en el 100% del campo de subvención de la actividad
objeto de este Convenio.
o) Incluir sus datos en una base de datos única, de acuerdo con lo señalado en el artículo
22.2.d) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021.
Séptima. Pago.
1. U
na vez concedida y aceptada la subvención por la entidad beneficiaria mediante la firma
del Convenio, el pago de la misma se hará efectivo de la siguiente manera:
a) Anualidad 2022: Un pago único anticipo del 100% de la cantidad subvencionada para
esta anualidad por importe de 4.987.508 €, una vez firmado el Convenio. El pago sería
efectivo dentro del primer trimestre de 2022.
b) Anualidad 2023: Un pago único anticipo del 100% de la cantidad subvencionada para
esta anualidad por importe de 1.150.963 €, previa presentación de una justificación
intermedia por la totalidad de la cantidad subvencionada en la anualidad 2022.
La cantidad anticipada en la anualidad 2023 está supeditada a la justificación previa de
las de la anualidad anterior.
El plazo límite para la presentación de esta justificación intermedia es el 30 de junio de
2023 inclusive.
2. D
e conformidad con lo previsto en el artículo 21.1 de la ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura se ha solicitado informe previo
de la consejería competente en materia de Hacienda, no siendo exigible la prestación de
garantía por parte de la beneficiaria para la realización de los pagos anticipados.