Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064051)
Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Villanueva de La Sierra, por el que se subvenciona la Fiesta del Árbol de esta localidad. Anualidades 2021 a 2023. Expte.: Sinco/2021/0000002415.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021
62963
Los contratos celebrados por el Ayuntamiento con terceros en ejecución de las actuaciones
financiadas con cargo al presente Convenio, serán de su exclusiva responsabilidad, realizándose a su riesgo y ventura.
Asimismo, el personal que se contrate por parte del Ayuntamiento, para la ejecución del presente convenio no tendrá relación laboral alguna con la Junta de Extremadura.
Novena. Plazo de ejecución.
Las actuaciones previstas en el presente convenio se extenderán desde el 1 de enero de 2021
hasta el 31 de diciembre de 2023.
Décima. Obligaciones del beneficiario.
El beneficiario quedará obligado, además de las recogidas en la normativa vigente en materia
de subvenciones, a:
1) R
ealizar antes del 31 de diciembre de 2023 las actividades para la que se ha concedido
la subvención.
2) A
llevar un sistema de contabilidad separado o un código contable adecuado para todas
las transacciones relativas a la operación, la presentación de los datos a la autoridad de
gestión y al registro de las realizaciones y resultado de las operaciones.
3) I ndicar en los folletos, carteles y demás documentación y material que pudiera utilizarse en el desarrollo de la actividad subvencionada que ésta se realiza con el auxilio de
la C.A. de Extremadura, y a través del fondo FEADER de conformidad con el Decreto
7/2002, de 29 de enero, de la Imagen Corporativa de la Junta de Extremadura y el Manual de Identificación Gráfica de los Fondos Europeos en Extremadura 2014-2020, junto
con las restantes medidas de información y publicidad en relación con FEADER.
4) C
omunicar a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio o al
organismo público competente la concesión de subvenciones de cualquier ente público
o privado para la misma finalidad.
5) S
ometerse a la normativa sobre supervisión, seguimiento y control de la subvención,
así como facilitar toda la información requerida por el órgano concedente de la misma
y de los restantes órganos competentes, tanto nacionales como comunitarios, así como
conservar la documentación justificativa de los gastos financiados y su puesta a disposición de la Comisión durante al menos los 3 años siguientes a aquel en que el Organismo
Pagador realice el pago final.
Jueves 30 de diciembre de 2021
62963
Los contratos celebrados por el Ayuntamiento con terceros en ejecución de las actuaciones
financiadas con cargo al presente Convenio, serán de su exclusiva responsabilidad, realizándose a su riesgo y ventura.
Asimismo, el personal que se contrate por parte del Ayuntamiento, para la ejecución del presente convenio no tendrá relación laboral alguna con la Junta de Extremadura.
Novena. Plazo de ejecución.
Las actuaciones previstas en el presente convenio se extenderán desde el 1 de enero de 2021
hasta el 31 de diciembre de 2023.
Décima. Obligaciones del beneficiario.
El beneficiario quedará obligado, además de las recogidas en la normativa vigente en materia
de subvenciones, a:
1) R
ealizar antes del 31 de diciembre de 2023 las actividades para la que se ha concedido
la subvención.
2) A
llevar un sistema de contabilidad separado o un código contable adecuado para todas
las transacciones relativas a la operación, la presentación de los datos a la autoridad de
gestión y al registro de las realizaciones y resultado de las operaciones.
3) I ndicar en los folletos, carteles y demás documentación y material que pudiera utilizarse en el desarrollo de la actividad subvencionada que ésta se realiza con el auxilio de
la C.A. de Extremadura, y a través del fondo FEADER de conformidad con el Decreto
7/2002, de 29 de enero, de la Imagen Corporativa de la Junta de Extremadura y el Manual de Identificación Gráfica de los Fondos Europeos en Extremadura 2014-2020, junto
con las restantes medidas de información y publicidad en relación con FEADER.
4) C
omunicar a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio o al
organismo público competente la concesión de subvenciones de cualquier ente público
o privado para la misma finalidad.
5) S
ometerse a la normativa sobre supervisión, seguimiento y control de la subvención,
así como facilitar toda la información requerida por el órgano concedente de la misma
y de los restantes órganos competentes, tanto nacionales como comunitarios, así como
conservar la documentación justificativa de los gastos financiados y su puesta a disposición de la Comisión durante al menos los 3 años siguientes a aquel en que el Organismo
Pagador realice el pago final.