Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2021064045)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria de ayudas de la línea de inversiones, respecto de los proyectos de inversión presentados al amparo de la sección 4ª del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, convocatoria 2022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
63015
Jueves 30 de diciembre de 2021
C.- OTRAS AYUDAS SOLICITADAS O CONCEDIDAS PARA EL MISMO PROYECTO:
TIPO DE AYUDA
IMPORTE ( €))
ORGANISMO
SITUACIÓN
En el apartado de SITUACIÓN se debe hacer constar la situación de la ayuda en cuestión diferenciando: 1-Pendiente de solicitar, 2-Solicitada, 3-Concedida 4-Cobrada, 5No solicita otra ayuda
D.- DECLARACIONES. La entidad/es solicitante/s declara (MARCAR):
□
□
□
□
□
□
Que son ciertos todos los datos de la solicitud, así como toda la documentación que presenta (la falsedad en documentos públicos
es un delito de acuerdo con el artículo 392 Código penal).
Que reúne los requisitos para acceder a la condición de beneficiaria y acepta las condiciones de la subvención.
Que no se encuentra en situación de crisis según se define en la Comunicación 2014/C-249/01 de la Comisión de 31 de julio de
2014 sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas en crisis.
No están incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria, previstas en artículo 12 de la Ley 6/2011, de
23 de marzo de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Que se halla al corriente de las obligaciones con la Hacienda Autonómica, Estatal y la Seguridad Social.
Que conoce y da la conformidad para que los datos personales sean incluidos en ficheros automatizados y utilizados conforme a
lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de
5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales. Igualmente declara la conformidad para
que tanto los datos de carácter personal como el importe de la financiación pública que reciba, puedan hacerse públicos conforme
a los Reglamentos 1306/2013 y 908/2014, y a ser tratados por organismos de auditoria e investigación de la Unión y del Estado.
E.- COMPROBACIONES POR LA ADMINISTRACIÓN. Serán comprobados de oficio de conformidad con el artículo 28 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas los datos que se indican a continuación,
salvo que conste la oposición expresa de la entidad/es interesada/s de las casillas siguientes:
(** En el caso de OPOSICION, deberán ser aportados por la solicit ante los datos y certificados correspondientes requeridos por el procedimiento)
□
□
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad personal de la solicitante y su representante.
□
ME OPONGO a que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento las obligaciones con la Seguridad Social
ME OPONGO a que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento las obligaciones con la Hacienda
Autonómica
F.- AUTORIZACIÓN. La/s entidad/es solicitante/s:
□
AUTORIZA/N que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento de obligaciones con la Hacienda Estatal, así como
para la consulta de los tres últimos ejercicios sobre el Impuesto de Sociedades o, en el caso de personas físicas, sobre el Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas, para lo cual deberá indicar el CSV de las mismas:
CSV (año n) __________________________ CSV (año n-1) ___________________________ CSV (año n-2) __________________________
(** En caso de NO AUTORIZARSE la consulta, deberán ser aportados los datos y certificados correspondientes requeridos por el procedimiento.)
G.- DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA (COMPLETAR)::
1. Documentación general:
Relación de documentos
1.1. Representación (mediante cualquier medio válido en
Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia, art.5
Ley 39/2015, de 1 de octubre).
1.2. Acreditación de la constitución de la empresa (escrituras
de constitución, certificados registro mercantil, estatutos
debidamente legalizados,...).
1.3. Memoria del proyecto.
1.4. Presupuestos y facturas.
1.5. Otras ayudas solicitadas y/o concedidas para este mismo
proyecto (copias de solicitudes y resoluciones, según
corresponda).
1.6. Otra documentación.
Si
Presenta
No
Documento que aporta
(Detallar)
63015
Jueves 30 de diciembre de 2021
C.- OTRAS AYUDAS SOLICITADAS O CONCEDIDAS PARA EL MISMO PROYECTO:
TIPO DE AYUDA
IMPORTE ( €))
ORGANISMO
SITUACIÓN
En el apartado de SITUACIÓN se debe hacer constar la situación de la ayuda en cuestión diferenciando: 1-Pendiente de solicitar, 2-Solicitada, 3-Concedida 4-Cobrada, 5No solicita otra ayuda
D.- DECLARACIONES. La entidad/es solicitante/s declara (MARCAR):
□
□
□
□
□
□
Que son ciertos todos los datos de la solicitud, así como toda la documentación que presenta (la falsedad en documentos públicos
es un delito de acuerdo con el artículo 392 Código penal).
Que reúne los requisitos para acceder a la condición de beneficiaria y acepta las condiciones de la subvención.
Que no se encuentra en situación de crisis según se define en la Comunicación 2014/C-249/01 de la Comisión de 31 de julio de
2014 sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas en crisis.
No están incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria, previstas en artículo 12 de la Ley 6/2011, de
23 de marzo de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Que se halla al corriente de las obligaciones con la Hacienda Autonómica, Estatal y la Seguridad Social.
Que conoce y da la conformidad para que los datos personales sean incluidos en ficheros automatizados y utilizados conforme a
lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de
5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales. Igualmente declara la conformidad para
que tanto los datos de carácter personal como el importe de la financiación pública que reciba, puedan hacerse públicos conforme
a los Reglamentos 1306/2013 y 908/2014, y a ser tratados por organismos de auditoria e investigación de la Unión y del Estado.
E.- COMPROBACIONES POR LA ADMINISTRACIÓN. Serán comprobados de oficio de conformidad con el artículo 28 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas los datos que se indican a continuación,
salvo que conste la oposición expresa de la entidad/es interesada/s de las casillas siguientes:
(** En el caso de OPOSICION, deberán ser aportados por la solicit ante los datos y certificados correspondientes requeridos por el procedimiento)
□
□
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad personal de la solicitante y su representante.
□
ME OPONGO a que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento las obligaciones con la Seguridad Social
ME OPONGO a que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento las obligaciones con la Hacienda
Autonómica
F.- AUTORIZACIÓN. La/s entidad/es solicitante/s:
□
AUTORIZA/N que se recaben los informes o certificados sobre el cumplimiento de obligaciones con la Hacienda Estatal, así como
para la consulta de los tres últimos ejercicios sobre el Impuesto de Sociedades o, en el caso de personas físicas, sobre el Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas, para lo cual deberá indicar el CSV de las mismas:
CSV (año n) __________________________ CSV (año n-1) ___________________________ CSV (año n-2) __________________________
(** En caso de NO AUTORIZARSE la consulta, deberán ser aportados los datos y certificados correspondientes requeridos por el procedimiento.)
G.- DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA (COMPLETAR)::
1. Documentación general:
Relación de documentos
1.1. Representación (mediante cualquier medio válido en
Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia, art.5
Ley 39/2015, de 1 de octubre).
1.2. Acreditación de la constitución de la empresa (escrituras
de constitución, certificados registro mercantil, estatutos
debidamente legalizados,...).
1.3. Memoria del proyecto.
1.4. Presupuestos y facturas.
1.5. Otras ayudas solicitadas y/o concedidas para este mismo
proyecto (copias de solicitudes y resoluciones, según
corresponda).
1.6. Otra documentación.
Si
Presenta
No
Documento que aporta
(Detallar)