Consejería De Educación Y Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021040183)
Decreto 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021
62726
La adquisición de competencias digitales se centrará en la obtención de información,
comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.
d) Acciones de coaching para constituir equipos de búsqueda de empleo:
Las convocatorias podrán subvencionar acciones de coaching que mediante la intervención de un entrenador/a profesional o coach que ejerza la labor de dinamización de los
grupos, proporcionen a las personas desempleadas de forma colectiva, estrategias de
búsqueda de empleo tanto para el empleo por cuenta ajena como por cuenta propia.
Las acciones consistirán en mejorar o adquirir competencias para la elaboración y presentación de currículos, creación de marca personal, mejorar las habilidades para hacer
frente a una entrevista de trabajo o conocimiento del mercado laboral regional o de su
zona.
e) Acciones de formación:
El itinerario podrá contener la realización de acciones de formación para el empleo que
mejoren la empleabilidad de las personas destinatarias de las acciones. Las acciones
de formación a realizar podrán llevarlas a cabo las entidades directamente, a través de
una subcontratación o mediante derivación a programas de formación existentes en el
territorio.
f) Tutorización en el puesto de trabajo:
Las convocatorias podrán subvencionar acciones de tutorización en el puesto de trabajo
consistentes en el apoyo individualizado para el mantenimiento del puesto de trabajo,
promoción en el mismo y mejora de competencias en el puesto de trabajo.
g) Inserción laboral:
Los proyectos subvencionados al amparo del presente capítulo contendrán compromisos de inserción laboral de un porcentaje de las personas atendidas que han realizado
y completado el itinerario personalizado e individualizado.
A efectos del presente decreto, se considerará inserción laboral válida para el cumplimiento de los objetivos del mismo, aquella inserción de las personas demandantes de
empleo atendidas por la entidad beneficiaria, que cumpla los siguientes requisitos:
1º. Q
ue la provisión del puesto de trabajo sea a través de una oferta de empleo registrada en el SEXPE. Los contratos laborales deben ser comunicados a través de la
aplicación Contrat@ y deben contener la indicación “Programa de Apoyo a mujeres
en los ámbitos rural y urbano”. Mecanismo de recuperación y resiliencia.”
Jueves 30 de diciembre de 2021
62726
La adquisición de competencias digitales se centrará en la obtención de información,
comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.
d) Acciones de coaching para constituir equipos de búsqueda de empleo:
Las convocatorias podrán subvencionar acciones de coaching que mediante la intervención de un entrenador/a profesional o coach que ejerza la labor de dinamización de los
grupos, proporcionen a las personas desempleadas de forma colectiva, estrategias de
búsqueda de empleo tanto para el empleo por cuenta ajena como por cuenta propia.
Las acciones consistirán en mejorar o adquirir competencias para la elaboración y presentación de currículos, creación de marca personal, mejorar las habilidades para hacer
frente a una entrevista de trabajo o conocimiento del mercado laboral regional o de su
zona.
e) Acciones de formación:
El itinerario podrá contener la realización de acciones de formación para el empleo que
mejoren la empleabilidad de las personas destinatarias de las acciones. Las acciones
de formación a realizar podrán llevarlas a cabo las entidades directamente, a través de
una subcontratación o mediante derivación a programas de formación existentes en el
territorio.
f) Tutorización en el puesto de trabajo:
Las convocatorias podrán subvencionar acciones de tutorización en el puesto de trabajo
consistentes en el apoyo individualizado para el mantenimiento del puesto de trabajo,
promoción en el mismo y mejora de competencias en el puesto de trabajo.
g) Inserción laboral:
Los proyectos subvencionados al amparo del presente capítulo contendrán compromisos de inserción laboral de un porcentaje de las personas atendidas que han realizado
y completado el itinerario personalizado e individualizado.
A efectos del presente decreto, se considerará inserción laboral válida para el cumplimiento de los objetivos del mismo, aquella inserción de las personas demandantes de
empleo atendidas por la entidad beneficiaria, que cumpla los siguientes requisitos:
1º. Q
ue la provisión del puesto de trabajo sea a través de una oferta de empleo registrada en el SEXPE. Los contratos laborales deben ser comunicados a través de la
aplicación Contrat@ y deben contener la indicación “Programa de Apoyo a mujeres
en los ámbitos rural y urbano”. Mecanismo de recuperación y resiliencia.”