Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62474
El 21 de febrero de 2020 se celebra la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
donde se acuerda, informar favorablemente la Aprobación del Avance de Directrices de
Ordenación del Territorio de Extremadura. Con fecha 27 de julio de 2020, se aprueba por
resolución de la Consejera de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio, el Avance de de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Dicho avance, incluido
el estudio ambiental estratégico, se sometió a información pública durante tres meses
mediante anuncio en el DOE n.º 172, jueves, 3 de septiembre de 2020, “Anuncio de 28
de agosto de 2020 por el que se somete a información pública la aprobación del avance
de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura, incluido el estudio ambiental
estratégico”. Asimismo, el Servicio de Ordenación del Territorio realiza las consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, conforme a la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con fecha 15 de diciembre de 2020, el Servicio de Ordenación del Territorio, solicita a la
Dirección General de Sostenibilidad, un resumen del procedimiento de la evaluación ambiental estratégica ordinaria de las DOTEX, para la realización de la consulta transfronteriza. La Dirección General de Sostenibilidad le remite dicho resumen con fecha 23 de diciembre de 2020. La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio con fecha 13
de enero de 2021, realizó consulta transfronteriza, aportando el avance de las DOTEX, el
estudio ambiental estratégico y los resúmenes del procedimiento ambiental y ordenación
territorial.
El Servicio de Ordenación del Territorio, con fecha 7 de octubre de 2021, remite documentación a la Dirección General de Sostenibilidad para la formulación de la declaración
ambiental estratégica ordinaria. Ésta, con fecha 11 de octubre de 2021, le solicita la documentación necesaria para la emisión de dicha declaración ambiental estratégica.
Finalmente, con fecha 1 de diciembre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad ya
dispone de toda la documentación, propuesta final del Plan, Estudio Ambiental Estratégico,
resultado de la información pública y de las consultas y documento resumen de la integración de los aspectos ambientales en dicho Plan, para la formulación de la declaración
ambiental estratégica.
c) Análisis del Estudio Ambiental Estratégico. Adecuación formal a lo exigido por la normativa
y calidad de la información y carencias relevantes detectadas.
El estudio ambiental estratégico de las DOTEX se ha redactado siguiendo el contenido marcado tanto en el citado documento de alcance como en el Anexo IX de la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62474
El 21 de febrero de 2020 se celebra la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
donde se acuerda, informar favorablemente la Aprobación del Avance de Directrices de
Ordenación del Territorio de Extremadura. Con fecha 27 de julio de 2020, se aprueba por
resolución de la Consejera de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio, el Avance de de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Dicho avance, incluido
el estudio ambiental estratégico, se sometió a información pública durante tres meses
mediante anuncio en el DOE n.º 172, jueves, 3 de septiembre de 2020, “Anuncio de 28
de agosto de 2020 por el que se somete a información pública la aprobación del avance
de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura, incluido el estudio ambiental
estratégico”. Asimismo, el Servicio de Ordenación del Territorio realiza las consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, conforme a la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con fecha 15 de diciembre de 2020, el Servicio de Ordenación del Territorio, solicita a la
Dirección General de Sostenibilidad, un resumen del procedimiento de la evaluación ambiental estratégica ordinaria de las DOTEX, para la realización de la consulta transfronteriza. La Dirección General de Sostenibilidad le remite dicho resumen con fecha 23 de diciembre de 2020. La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio con fecha 13
de enero de 2021, realizó consulta transfronteriza, aportando el avance de las DOTEX, el
estudio ambiental estratégico y los resúmenes del procedimiento ambiental y ordenación
territorial.
El Servicio de Ordenación del Territorio, con fecha 7 de octubre de 2021, remite documentación a la Dirección General de Sostenibilidad para la formulación de la declaración
ambiental estratégica ordinaria. Ésta, con fecha 11 de octubre de 2021, le solicita la documentación necesaria para la emisión de dicha declaración ambiental estratégica.
Finalmente, con fecha 1 de diciembre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad ya
dispone de toda la documentación, propuesta final del Plan, Estudio Ambiental Estratégico,
resultado de la información pública y de las consultas y documento resumen de la integración de los aspectos ambientales en dicho Plan, para la formulación de la declaración
ambiental estratégica.
c) Análisis del Estudio Ambiental Estratégico. Adecuación formal a lo exigido por la normativa
y calidad de la información y carencias relevantes detectadas.
El estudio ambiental estratégico de las DOTEX se ha redactado siguiendo el contenido marcado tanto en el citado documento de alcance como en el Anexo IX de la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.