Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021

62473



Capítulo 2. Activación del medio rural.



Título 4. Ordenación y gestión del patrimonio natural, cultural y paisajístico.



Capítulo 1. Criterios generales sobre el patrimonio natural, cultural y paisajístico.



Capítulo 2. Ordenación y gestión de la infraestructura verde de Extremadura.



Capítulo 3. Ordenación y gestión del patrimonio cultural.



Capítulo 4. Ordenación y gestión del paisaje.



Capítulo 5. Riesgos y cambio climático.



Título 5. Coordinación interadministrativa.



Capítulo 1. Concertación.



Capítulo 2. Criterios para el desarrollo del planeamiento territorial y urbanístico.

b) Proceso de evaluación del Plan: su tramitación y desarrollo
El procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria de las DOTEX comenzó
cuando el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio remitió con fecha 17 de mayo de 2017 a la entonces Dirección
General de Medio Ambiente, la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica
ordinaria de las DOTEX junto al documento inicial estratégico y al borrador del Plan.
Tal y como prevé el artículo 41 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la entonces Dirección General de Medio Ambiente con fecha 21 de junio de 2017 sometió el borrador del Plan y el documento inicial
estratégico a consultas de las Administraciones públicas afectadas y de las personas interesadas otorgándoles un plazo para responder de 45 días hábiles desde su recepción con
objeto de la elaboración del documento de alcance.
La entonces Dirección General de Medio Ambiente remitió con fecha 11 de octubre de 2017
al Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio, el documento de alcance para la determinación del contenido, amplitud y nivel de detalle del Estudio Ambiental Estratégico, el cual tuvo en cuenta las contestaciones
de las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas. El documento de alcance incorpora también los criterios ambientales y principios de sostenibilidad aplicables.
Igualmente se indicaron las modalidades de información y consulta y se identificaron las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.