Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021

62482

diversidad son: Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, Directiva 2009/147/CE relativa
a la conservación de las aves silvestres, Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de
mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y
flora silvestres.


– En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Conservación del Hábitat del buitre negro (Aegypius monachus) en Extremadura (Orden de
25 de mayo de 2015 del DOE N.º 77), Plan de Recuperación del lince ibérico (Lynx
pardinus) en Extremadura (Orden de 5 de mayo de 2016 del DOE N.º 90), Plan de
Recuperación del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura (Orden
de 25 de mayo de 2015 del DOE N.º 107), Plan de Recuperación del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) en Extremadura (Orden de 3 de agosto de 2018), Plan de
Conservación del Hábitat del águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en Extremadura
(ORDEN de 25 de mayo de 2015 DOE N.º 107), Plan de Manejo de la grulla común
(Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009. DOE N.º 22), Planes
de manejo aprobados: Plan de manejo de Coenagrion mercuriale y Oxygastra curtisii
en Extremadura (Orden de 14 de noviembre de 2008 DOE N.º 235), Plan de recuperación del murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), del murciélago
mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale) y del murciélago ratonero forestal
(Myotis bechsteinii) en Extremadura (Orden de 3 de julio de 2009 DOE N.º 136), Plan
de Recuperación del tejo (Taxus baccata L.) en Extremadura (Orden de 20 de febrero
de 2017).
Valoración de la actividad: Se considera que el proyecto, no es susceptible de causar de
forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies
por las que se han declarado los lugares de la Red Natura 2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies
presentes.
Informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de
forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000.
M
 edidas preventivas, correctoras y complementarias



– El Plan Director de la Red Natura 2000 en Extremadura establece conforme a las líneas generales de actuación en materia de conservación de los valores Natura 2000:
“se velará por que el desarrollo de actividades, proyectos, planes o programas, públicos o privados, en los lugares de la Red Natura 2000 sea compatible con la conservación de los valores Natura 2000 por los que fueron designados, especialmente de
aquellos seleccionados como elemento clave”.