Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063960)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Campamento de turismo dentro del complejo turístico en la finca La Canal, Polígono 7 parcela 67", cuyo promotor es Ayuntamiento de Alconera, en el término municipal de Alconera. Expte.: IA20/1278.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021



62424

3.1.1. D
 escripción del lugar.

La zona de actuación es un área antropizada, dentro de parcelas de olivar, donde ya
existen un número importante de instalaciones municipales asociadas al uso y disfrute
de la naturaleza (instalaciones deportivas, chiringuito, aseos, casas rurales, cuatro chozos rurales, piscinas, zonas ajardinadas, etc.). Por lo que el proyecto, no va a suponer
un impacto considerable al contemplar actuaciones asociadas a las ya existentes, desarrollándose todas en el mismo entorno ya alterado.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Espacio Natural Protegido).
No obstante, a 150 metros se encuentra la ZEC: “Cuevas de Alconera”
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


— En la zona de actuación no existe presencia de especies de fauna protegida inventariada ni de hábitats natural de interés comunitario inventariado.

No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico en la zona.


3.1.2. A
 lternativas de ubicación.

Para la ubicación del campamento de turismo que nos ocupa, se ha buscado la alternativa más viable, ubicándolo en una zona de poca pendiente (5%), alejados de la colada
de La Lapa y del camino de la Cementera, para evitar su visión directa y replanteando
los caminos interiores del camping y las parcelas de manera que no hay que sacrificar
ningún olivo de los allí existentes. Además, la parcela ya cuenta con abastecimiento y
electricidad ya que existe ya unas instalaciones turísticas a las cuales vienen a complementar el proyecto con el fin de crear un complejo. La ubicación es la única a considerar
por estas razones.
3.2. C
 aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Espacio Natural Protegido).
Se considera que el proyecto, con la aplicación de medidas preventivas y correctoras,
no es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni