Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063960)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Campamento de turismo dentro del complejo turístico en la finca La Canal, Polígono 7 parcela 67", cuyo promotor es Ayuntamiento de Alconera, en el término municipal de Alconera. Expte.: IA20/1278.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021

62422

3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
 aracterísticas del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la construcción de un campamento turístico formado por
una zona de acampada, un edificio que contiene aseos-duchas y otro edificio que albergará
zona de lavandería, fregadero y plancha por un lado y por otro lado una zona de vending.
Para acampar, se proyectan 35 parcelas de entre 70 y 130 m2 de superficie, de las cuales
24 parcelas tienen un tamaño de entre 70 y 100 m2 y las 11 parcelas restantes gozan de
una superficie de entre 100 y 130 m2.
Todas las parcelas dispondrán de tomas de electricidad. Diez de las 35 parcelas dispondrán
además de tomas de agua, pues están pensadas para alojar caravanas o autocaravanas. Y
cinco parcelas están previstas para la colocación de bungalow con aseo propio.
Las parcelas estarán perfectamente numeradas y se delimitarán por setos. Todas las parcelas tienen acceso a vehículos directamente desde una vía interior del camping. Ninguna
calle se ha diseñado de anchura inferior a 5 metros.
Por otra parte, se plantea dos edificaciones accesorias:


— Zona de aseos-vestuarios.



— Lavandería-vending público.

Ambos edificios están integrados entre los caminos interiores y los árboles existentes, son edificios bajos, de una sola altura, construidos con materiales tradicionales, revestimiento de piedra
y pintura blanca para mimetizarse con el entorno y producir el menor impacto posible y poseen.
Se dispondrá de un sistema de saneamiento independiente para las aguas generadas en
los aseos y servicios. El sistema dispondrá de fosa estanca y las aguas negras se gestionarán por empresa autorizada.
Toda la zona estará dotada de alumbrado público cuya toma está en la misma parcela ya
que la finca “La Canal” dispone de red de energía eléctrica y red municipal de abastecimiento de agua, además del manantial natural de agua existente.