Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2021040179)
Decreto 143/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura.
264 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Martes, 28 de diciembre de 2021
61802
e) Z
onas verdes del sistema supramunicipal: Superficie de suelo de dominio público en
metros cuadrados, destinado a parques y jardines o espacios libres, en calidad de sistema supramunicipal, del conjunto de núcleos de población del ámbito por cada habitante
de derecho del ámbito.
f) Dotaciones públicas del sistema supramunicipal: Superficie de suelo de dominio público
en metros cuadrados, destinado a dotaciones públicas, en calidad de sistema supramunicipal del conjunto de núcleos de población del ámbito por cada habitante de derecho
del ámbito.
g) Accesibilidad a las dotaciones públicas y servicios básicos: Tiempo máximo empleado,
en transporte público y privado, para llegar desde cada núcleo de población a:
Grupo 1: colegio, guardería y centros de día.
Grupo 2: centro de salud, farmacia, oficina bancaria y oficina de correos.
Grupo 3: instituto y hospital.
h) T
iempo máximo empleado en llegar desde cada núcleo base a los núcleos de relevancia
territorial de su ámbito en transporte público regular.
i) Distancia máxima empleada para llegar desde cada núcleo de población a:
• Una gasolinera.
• Una electrolinera.
• Estación de ferrocarril.
• Estación de autobús.
•
Aeropuerto.
j) Porcentaje de núcleos de población con autorización de suministro de agua respecto del
total de núcleos de población del ámbito.
k) Porcentaje de núcleos de población sin estación depuradora de aguas residuales respecto del total de núcleos de población del ámbito.
l) Porcentaje de núcleos de población con autorización de vertido de aguas residuales respecto del total de núcleos de población del ámbito.
Martes, 28 de diciembre de 2021
61802
e) Z
onas verdes del sistema supramunicipal: Superficie de suelo de dominio público en
metros cuadrados, destinado a parques y jardines o espacios libres, en calidad de sistema supramunicipal, del conjunto de núcleos de población del ámbito por cada habitante
de derecho del ámbito.
f) Dotaciones públicas del sistema supramunicipal: Superficie de suelo de dominio público
en metros cuadrados, destinado a dotaciones públicas, en calidad de sistema supramunicipal del conjunto de núcleos de población del ámbito por cada habitante de derecho
del ámbito.
g) Accesibilidad a las dotaciones públicas y servicios básicos: Tiempo máximo empleado,
en transporte público y privado, para llegar desde cada núcleo de población a:
Grupo 1: colegio, guardería y centros de día.
Grupo 2: centro de salud, farmacia, oficina bancaria y oficina de correos.
Grupo 3: instituto y hospital.
h) T
iempo máximo empleado en llegar desde cada núcleo base a los núcleos de relevancia
territorial de su ámbito en transporte público regular.
i) Distancia máxima empleada para llegar desde cada núcleo de población a:
• Una gasolinera.
• Una electrolinera.
• Estación de ferrocarril.
• Estación de autobús.
•
Aeropuerto.
j) Porcentaje de núcleos de población con autorización de suministro de agua respecto del
total de núcleos de población del ámbito.
k) Porcentaje de núcleos de población sin estación depuradora de aguas residuales respecto del total de núcleos de población del ámbito.
l) Porcentaje de núcleos de población con autorización de vertido de aguas residuales respecto del total de núcleos de población del ámbito.