Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063882)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Gémina Solar", a realizar en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA20/1520.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61288
1.5. Selección de la alternativa de ubicación.
El promotor, teniendo en cuenta los valores ambientales afectados por las alternativas, selecciona la alternativa B para la instalación del proyecto “Gémina Solar”
como la más viable desde el punto de vista ambiental y técnico por los siguientes
motivos:
La afección a la vegetación en los terrenos donde se ubican las alternativas
propuestas es similar entre sí, ya que las tres alternativas están ocupadas fundamentalmente por cultivos de olivar, tierras arables o viñedos. En cambio, la
afección a la vegetación provocada por la línea de evacuación será menor en la
alternativa B, ya que las otras alternativas afectaría a cultivos y zona forestal.
La alternativa B se encuentra a una distancia mayor, aproximadamente a más
de 10 km, respecto a la Red Natura 2000, mientras que la alternativa A se encuentra a 6,6 km de la ZEPA “Llanos y Complejo Lagunar de la Albuera” y la
alternativa C a 6,4 km de esa misma ZEPA.
En lo que se refiere a las afecciones por cruces con el tendido de evacuación, destacar que la alternativa B es que tiene menores cruces con cauces y vías pecuarias.
La alternativa A y C presentan líneas de evacuación aéreas que tienen más incidencia para la avifauna del entorno.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
—Á
reas protegidas.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, la superficie objeto
del proyecto se localiza fuera de la Red Natura 2000.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas son:
• Aguilucho cenizo (Circus aeruginosus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018). Únicamente hay constancia de presencia en vuelo en la
primavera de 2019, a unos 500 m al sur del proyecto, por lo que no se considera
que el recinto del proyecto sea un área de importancia.
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61288
1.5. Selección de la alternativa de ubicación.
El promotor, teniendo en cuenta los valores ambientales afectados por las alternativas, selecciona la alternativa B para la instalación del proyecto “Gémina Solar”
como la más viable desde el punto de vista ambiental y técnico por los siguientes
motivos:
La afección a la vegetación en los terrenos donde se ubican las alternativas
propuestas es similar entre sí, ya que las tres alternativas están ocupadas fundamentalmente por cultivos de olivar, tierras arables o viñedos. En cambio, la
afección a la vegetación provocada por la línea de evacuación será menor en la
alternativa B, ya que las otras alternativas afectaría a cultivos y zona forestal.
La alternativa B se encuentra a una distancia mayor, aproximadamente a más
de 10 km, respecto a la Red Natura 2000, mientras que la alternativa A se encuentra a 6,6 km de la ZEPA “Llanos y Complejo Lagunar de la Albuera” y la
alternativa C a 6,4 km de esa misma ZEPA.
En lo que se refiere a las afecciones por cruces con el tendido de evacuación, destacar que la alternativa B es que tiene menores cruces con cauces y vías pecuarias.
La alternativa A y C presentan líneas de evacuación aéreas que tienen más incidencia para la avifauna del entorno.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
—Á
reas protegidas.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, la superficie objeto
del proyecto se localiza fuera de la Red Natura 2000.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas son:
• Aguilucho cenizo (Circus aeruginosus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018). Únicamente hay constancia de presencia en vuelo en la
primavera de 2019, a unos 500 m al sur del proyecto, por lo que no se considera
que el recinto del proyecto sea un área de importancia.