Confederación Hidrográfica Del Guadiana. Aguas. (2021081618)
Anuncio de 17 de diciembre de 2021 sobre el Régimen de Extracciones de la Masa de Agua Subterránea Tierra de Barros para el año 2022.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021

61415

De esta forma, en caso de regadío, el volumen máximo a utilizar por aprovechamiento será el
resultante de multiplicar la superficie inscrita por 1500 m³/ha para cultivos leñosos y 3500 m³/
ha para cultivos herbáceos, salvo que el título habilitante establezca una dotación menor, en
cuyo caso será ésta última la que se utilizará para determinarlo.
Lo anteriormente descrito implicará que los usos de los aprovechamientos de regadío con
unas dotaciones inferiores a las indicadas no sufrirán reducción alguna.
Según lo indicado en el apartado 3.4 respecto al Plan Especial de Sequía, se recomienda a
las Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento e industria en un 10% y por
coherencia con ello, se recomienda asimismo la reducción de un 10% en las dotaciones para
los usos domésticos, industriales y ganaderos con derechos reconocidos en la masa de agua.
4. I ncumplimientos.
El incumplimiento de las normas del presente Régimen de Extracciones llevará consigo la
aplicación a los infractores de la normativa sancionadora vigente y la adopción, en su caso,
de las medidas cautelares que correspondan si se considera procedente su aplicación en
defensa de la integridad del dominio público hidráulico. Así mismo podrá incoarse, si se dan
las circunstancias, el correspondiente expediente de extinción del derecho al uso privativo
de las aguas.
Para que el Régimen extracciones pueda ser efectivo, resulta fundamental que todas las captaciones que forman parte de los aprovechamientos inscritos dispongan de dispositivos de
control de los volúmenes detraídos (contadores), homologados para su uso en sistemas de
riego y correctamente instalados, así como evitar, en la medida de lo posible, la existencia de
aprovechamientos de aguas sin título de derecho para el uso del agua, para lo cual se reforzarán las labores de vigilancia y control.
5. P
 articipación de los interesados.
Se potenciará la información pública mediante actos, conferencias, etc., para concienciar a la
ciudadanía del buen uso y aprovechamiento del agua.
Las administraciones, organismos, asociaciones y ciudadanos interesados en la recuperación
de los niveles de la masa de agua subterránea Tierra de Barros y de sus ecosistemas, así
como de los ríos que surcan la comarca, podrán poner en conocimiento las irregularidades
que observen en el cumplimiento del presente Régimen de Extracciones a la Confederación
Hidrográfica del Guadiana y a los servicios del Seprona a los efectos oportunos, y en particular
para un adecuado control del uso del recurso.