Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021063910)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador/a Social, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60661
Tema 11. La evaluación en el Trabajo Social. Evaluación del diseño, evaluación de la implementación, evaluación de resultados. Tipos de evaluación: externa, interna y mixta. Técnicas
de evaluación cuantitativa y cualitativa.
Tema 12. La docencia y la investigación social en salud: Metodología. Técnicas e Instrumentos. Análisis de la demanda, seguimiento e investigación de necesidades y recursos.
Tema 13. Niveles Asistenciales. Ordenación de la Atención Primaria en Extremadura: Los
Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud, la Zona Básica de Salud y Consejo de Salud de Zona. Cartera de Servicio del Servicio Extremeño de Salud. Ordenación de la Atención
Especializada en Extremadura: Órganos directivos, reglamento de estructura, organización y
funcionamiento de los Hospitales. Órganos de participación en el Hospital.
Tema 14. Organización y Funcionamiento del Trabajo Social Sanitario en Atención Primaria de
Salud en el Servicio Extremeño de Salud. La atención integral a la población. Educación para
la Salud. Funciones y competencias. La coordinación interprofesional en el EAP. Continuidad
asistencial. Coordinación entre niveles asistenciales sanitarios. Coordinación interinstitucional
en el ámbito del Área de salud y Coordinación Sociosanitaria.
Tema 15. Promoción de la Salud, Salud Comunitaria y Desarrollo Comunitario. Atención Primaria orientada hacia la comunidad. Importancia de la Participación Comunitaria en salud.
Experiencias en Participación Comunitaria en Salud en el territorio nacional y en Extremadura.
Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria.
Tema 16. Concepto de salud y sus determinantes. Salud Pública, Salud Comunitaria, Promoción de la Salud. Los Factores de Salud que pueden generar problemática social. Los Factores
Sociales que pueden generar problemática de salud. Intervención del/la Trabajador/a Social
Sanitario en la eliminación de desigualdades para el acceso a la salud.
Tema 17. Organización y Funcionamiento de la Unidad de Trabajo Social Sanitario Hospitalario
en el Servicio Extremeño de Salud. La coordinación interprofesional: intra y extrahospitalaria,
con Áreas de Salud y con los Servicios Sociales Generales y Especializados. Protocolos de
actuación.
Tema 18. Programas de detección de riesgo social al alta y planificación del alta hospitalaria
desde una Unidad de Trabajo Social Hospitalaria. La continuidad asistencial y la coordinación
interinstitucional.
Tema 19. Ley de Servicios Sociales de Extremadura.
Tema 20. Catálogo de Prestaciones y Servicios del Instituto de la Seguridad Social. Contingencias protegidas, asistencia sanitaria, nacional e internacional, prestaciones por maternidadpaternidad, jubilación, incapacidad, prestaciones familiares, viudedad y orfandad, prestaciones a favor de familiares, pensiones no contributivas y otras.
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60661
Tema 11. La evaluación en el Trabajo Social. Evaluación del diseño, evaluación de la implementación, evaluación de resultados. Tipos de evaluación: externa, interna y mixta. Técnicas
de evaluación cuantitativa y cualitativa.
Tema 12. La docencia y la investigación social en salud: Metodología. Técnicas e Instrumentos. Análisis de la demanda, seguimiento e investigación de necesidades y recursos.
Tema 13. Niveles Asistenciales. Ordenación de la Atención Primaria en Extremadura: Los
Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud, la Zona Básica de Salud y Consejo de Salud de Zona. Cartera de Servicio del Servicio Extremeño de Salud. Ordenación de la Atención
Especializada en Extremadura: Órganos directivos, reglamento de estructura, organización y
funcionamiento de los Hospitales. Órganos de participación en el Hospital.
Tema 14. Organización y Funcionamiento del Trabajo Social Sanitario en Atención Primaria de
Salud en el Servicio Extremeño de Salud. La atención integral a la población. Educación para
la Salud. Funciones y competencias. La coordinación interprofesional en el EAP. Continuidad
asistencial. Coordinación entre niveles asistenciales sanitarios. Coordinación interinstitucional
en el ámbito del Área de salud y Coordinación Sociosanitaria.
Tema 15. Promoción de la Salud, Salud Comunitaria y Desarrollo Comunitario. Atención Primaria orientada hacia la comunidad. Importancia de la Participación Comunitaria en salud.
Experiencias en Participación Comunitaria en Salud en el territorio nacional y en Extremadura.
Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria.
Tema 16. Concepto de salud y sus determinantes. Salud Pública, Salud Comunitaria, Promoción de la Salud. Los Factores de Salud que pueden generar problemática social. Los Factores
Sociales que pueden generar problemática de salud. Intervención del/la Trabajador/a Social
Sanitario en la eliminación de desigualdades para el acceso a la salud.
Tema 17. Organización y Funcionamiento de la Unidad de Trabajo Social Sanitario Hospitalario
en el Servicio Extremeño de Salud. La coordinación interprofesional: intra y extrahospitalaria,
con Áreas de Salud y con los Servicios Sociales Generales y Especializados. Protocolos de
actuación.
Tema 18. Programas de detección de riesgo social al alta y planificación del alta hospitalaria
desde una Unidad de Trabajo Social Hospitalaria. La continuidad asistencial y la coordinación
interinstitucional.
Tema 19. Ley de Servicios Sociales de Extremadura.
Tema 20. Catálogo de Prestaciones y Servicios del Instituto de la Seguridad Social. Contingencias protegidas, asistencia sanitaria, nacional e internacional, prestaciones por maternidadpaternidad, jubilación, incapacidad, prestaciones familiares, viudedad y orfandad, prestaciones a favor de familiares, pensiones no contributivas y otras.