Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021063910)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador/a Social, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60660
ANEXO III
TRABAJADOR/A SOCIAL
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Trabajo Social como disciplina. Antecedentes históricos del Trabajo Social en el
ámbito de la salud. Objeto y objetivos del Trabajo Social Sanitario. Cartera de Servicios de
Trabajo Social Sanitario. El Trabajo Social Clínico.
Tema 2. Fundamentos Éticos del Trabajo Social: Principios básicos (código FITS), Código
Deontológico, normas de calidad y el secreto profesional. Bioética y Trabajo Social Sanitario.
Derechos Humanos.
Tema 3. Metodología en Trabajo Social: El Método básico de Trabajo Social. Concepto y fases
del proceso (estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación). El Trabajo Social con
casos, grupos y comunidades.
Tema 4. La atención integral al paciente. El Diagnóstico Social Sanitario y el Plan de Intervención Integrados en el Plan General de Tratamiento.
Tema 5. El Trabajo Social de Casos. Características de la intervención. Técnicas e instrumentos
científicos documentales básicos utilizados. Los documentos básicos del trabajo social: el informe social, la ficha social, la historia social. El contrato: un instrumento para el cambio.
Tema 6. El Trabajo Social con Grupos. Objetivos. Técnicas de Trabajo Social con Grupos.
Fases del proceso de formación de los grupos. La motivación en la vida del grupo. Dinámica
de grupos, principios generales. Instrumentos documentales básicos utilizados en el Trabajo
Social con Grupos.
Tema 7. El Trabajo Social con Familias. Modelos, metodologías e instrumentos. El apoyo a la
familia en situaciones de crisis. Estrategias de ayuda, resolución de conflictos y Mediación.
Tema 8. El Trabajo Social Comunitario: Metodología, técnicas e instrumentos. Formas y niveles de participación de la comunidad.
Tema 9. La entrevista en el Trabajo Social: concepto, características, fases y tipos de entrevista. Estructura y proceso de la entrevista. La entrevista como medio de diagnóstico y de
tratamiento en el Trabajo Social. Habilidades y destrezas para la realización de entrevistas.
Tema 10. El proceso de planificación en el Trabajo Social. Planes. Programas. Proyectos. La
planificación como parte del proceso metodológico en el Trabajo Social: la planificación en la
atención individualizada, familiar y en el Trabajo Social con Grupos.
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60660
ANEXO III
TRABAJADOR/A SOCIAL
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Trabajo Social como disciplina. Antecedentes históricos del Trabajo Social en el
ámbito de la salud. Objeto y objetivos del Trabajo Social Sanitario. Cartera de Servicios de
Trabajo Social Sanitario. El Trabajo Social Clínico.
Tema 2. Fundamentos Éticos del Trabajo Social: Principios básicos (código FITS), Código
Deontológico, normas de calidad y el secreto profesional. Bioética y Trabajo Social Sanitario.
Derechos Humanos.
Tema 3. Metodología en Trabajo Social: El Método básico de Trabajo Social. Concepto y fases
del proceso (estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación). El Trabajo Social con
casos, grupos y comunidades.
Tema 4. La atención integral al paciente. El Diagnóstico Social Sanitario y el Plan de Intervención Integrados en el Plan General de Tratamiento.
Tema 5. El Trabajo Social de Casos. Características de la intervención. Técnicas e instrumentos
científicos documentales básicos utilizados. Los documentos básicos del trabajo social: el informe social, la ficha social, la historia social. El contrato: un instrumento para el cambio.
Tema 6. El Trabajo Social con Grupos. Objetivos. Técnicas de Trabajo Social con Grupos.
Fases del proceso de formación de los grupos. La motivación en la vida del grupo. Dinámica
de grupos, principios generales. Instrumentos documentales básicos utilizados en el Trabajo
Social con Grupos.
Tema 7. El Trabajo Social con Familias. Modelos, metodologías e instrumentos. El apoyo a la
familia en situaciones de crisis. Estrategias de ayuda, resolución de conflictos y Mediación.
Tema 8. El Trabajo Social Comunitario: Metodología, técnicas e instrumentos. Formas y niveles de participación de la comunidad.
Tema 9. La entrevista en el Trabajo Social: concepto, características, fases y tipos de entrevista. Estructura y proceso de la entrevista. La entrevista como medio de diagnóstico y de
tratamiento en el Trabajo Social. Habilidades y destrezas para la realización de entrevistas.
Tema 10. El proceso de planificación en el Trabajo Social. Planes. Programas. Proyectos. La
planificación como parte del proceso metodológico en el Trabajo Social: la planificación en la
atención individualizada, familiar y en el Trabajo Social con Grupos.