Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Centro De Atención A Personas Mayores. (2021063925)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 3 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba el programa de colaboración económica municipal de servicios residenciales, centros de día y centros de noche para incrementar el número de plazas financiadas durante 2021 para personas mayores en situación de dependencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60508

La Administración General del Estado, de conformidad con el Acuerdo del Consejo Territorial
de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de fecha
30 de abril, por el que se aprueba el Marco de Cooperación Interadministrativa y los criterios
de reparto de los créditos de la Administración General del Estado para la financiación del
nivel acordado, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, colaborará con la Comunidad
Autónoma de Extremadura mediante la participación en la financiación de la aplicación y desarrollo del nivel acordado del SAAD en esta Comunidad.
La disposición adicional centésima vigésima novena de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre,
de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 establece el nivel acordado entre la
Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas de financiación del Sistema
para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el cual tendrá una dotación de 566.394.840
euros que será distribuido a cada Comunidad Autónoma de acuerdo con la distribución territorial de la población potencialmente dependiente.
El 15 de enero de 2021, en el marco del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, promovido por la Secretaría de
Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se aprobó
el “Plan de Choque en Dependencia 2021-2023” que conlleva, respecto al nivel acordado, la
aportación por parte de la Administración General del Estado, a través del Imserso, de una
cuantía máxima de ocho millones seiscientos catorce mil novecientos un euros con treinta
céntimos (8.614.901,30 €) con cargo a la aplicación económica 31.34.451.2, de conformidad
con los criterios de reparto (población potencialmente dependiente, resoluciones de grado
y nivel, personas beneficiarias con prestación, prestaciones de servicio efectivas, inversión
autonómica en el SAAD, empleo relacionado con el SAAD, superficie, dispersión, insularidad,
coste de los servicios, capacidad económica, agilidad administrativa, personas pendientes
de resolución y reducción de la lista de espera) recogidos en el citado Marco de Cooperación
Interadministrativa.
La aportación de esta cuantía de 8.614.901,30 € se articula a través de las condiciones y
términos establecidos en el convenio suscrito con fecha 7 de octubre de 2021 entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo del
Marco de Cooperación Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y
para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
En el Anexo I de este convenio se recogen los objetivos y las actuaciones que componen el
compromiso de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021, así como los indicadores de verificación del cumplimiento de los mismos, entre las que se encuentra, dentro
del objetivo 3 relativo a la introducción de mejoras en los servicios y prestaciones para garan-