Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050228)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
59965
Tema 37. El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras: Principales taxones, causas
de la invasión, problemas ambientales y lucha contra ellas. Prevención de introducción de
especies exóticas invasoras. Factores y metodología de análisis de riesgos. Estrategia en Extremadura.
Tema 38. La evaluación ambiental: La evaluación ambiental estratégica y la evaluación de
Impacto Ambiental de Proyectos. Normativa legal de aplicación en el territorio nacional y en
Extremadura.
Tema 39. El Impacto ambiental: Estructura del Estudio Ambiental Estratégico y del Estudio de
Impacto Ambiental. Procedimientos existentes y los estudios y documentos asociados a cada
uno de ellos. Metodologías de evaluación.
Tema 40. Impacto ambiental de las actuaciones forestales: Medidas preventivas, correctoras
y compensatorias en repoblaciones, tratamientos selvícolas, aprovechamientos, pistas forestales, vías de saca, cortafuegos y otras actuaciones. El impacto ambiental de los incendios
forestales.
Tema 41. El uso recreativo del monte: Su planificación, zonificación, limitaciones y restricciones. Equipamientos: Infraestructuras, áreas recreativas, señalización. El paisaje: Valoración
de la calidad y fragilidad paisajística. Métodos de estimación, minimización y corrección de
impactos.
Tema 42. Los métodos de beneficio de las masas arbóreas: Formas principales de masa. La
regeneración del monte: Métodos de corta y criterios de corta.
Tema 43. Cuidados culturales de las masas forestales: Tratamientos en los primeros estados:
Laboreos. Fertilizaciones y enmiendas. Drenajes. Cavas. Apostados. Podas de formación. Tratamientos en estados posteriores: Desbroces. Clareos. Claras. Podas. Eliminación de restos.
Tema 44. El inventario forestal: Diseños, toma y proceso de datos. Muestreo con probabilidad
de selección variable. Presentación de los resultados obtenidos. Inventario Forestal Nacional:
Objetivos y diseño. Resultados del IFN en Extremadura, comparación con los anteriores.
Tema 45. Instrumentos de gestión forestal sostenible: Finalidad. Inventario: Estado legal,
natural, forestal y económico. Planificación: Fundamento y fines. Plan general. Plan especial.
Planes técnicos y planes anuales. Instrumentos equivalentes. Modelos tipo de gestión forestal
sostenible.
Tema 46. Métodos de ordenación de montes: Método de división por cabida. Método de tramos periódicos. Método de tramo único. Método de tramo móvil. Método de entresaca. Otros
métodos de ordenación aplicables a los montes extremeños.
Martes, 21 de diciembre de 2021
59965
Tema 37. El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras: Principales taxones, causas
de la invasión, problemas ambientales y lucha contra ellas. Prevención de introducción de
especies exóticas invasoras. Factores y metodología de análisis de riesgos. Estrategia en Extremadura.
Tema 38. La evaluación ambiental: La evaluación ambiental estratégica y la evaluación de
Impacto Ambiental de Proyectos. Normativa legal de aplicación en el territorio nacional y en
Extremadura.
Tema 39. El Impacto ambiental: Estructura del Estudio Ambiental Estratégico y del Estudio de
Impacto Ambiental. Procedimientos existentes y los estudios y documentos asociados a cada
uno de ellos. Metodologías de evaluación.
Tema 40. Impacto ambiental de las actuaciones forestales: Medidas preventivas, correctoras
y compensatorias en repoblaciones, tratamientos selvícolas, aprovechamientos, pistas forestales, vías de saca, cortafuegos y otras actuaciones. El impacto ambiental de los incendios
forestales.
Tema 41. El uso recreativo del monte: Su planificación, zonificación, limitaciones y restricciones. Equipamientos: Infraestructuras, áreas recreativas, señalización. El paisaje: Valoración
de la calidad y fragilidad paisajística. Métodos de estimación, minimización y corrección de
impactos.
Tema 42. Los métodos de beneficio de las masas arbóreas: Formas principales de masa. La
regeneración del monte: Métodos de corta y criterios de corta.
Tema 43. Cuidados culturales de las masas forestales: Tratamientos en los primeros estados:
Laboreos. Fertilizaciones y enmiendas. Drenajes. Cavas. Apostados. Podas de formación. Tratamientos en estados posteriores: Desbroces. Clareos. Claras. Podas. Eliminación de restos.
Tema 44. El inventario forestal: Diseños, toma y proceso de datos. Muestreo con probabilidad
de selección variable. Presentación de los resultados obtenidos. Inventario Forestal Nacional:
Objetivos y diseño. Resultados del IFN en Extremadura, comparación con los anteriores.
Tema 45. Instrumentos de gestión forestal sostenible: Finalidad. Inventario: Estado legal,
natural, forestal y económico. Planificación: Fundamento y fines. Plan general. Plan especial.
Planes técnicos y planes anuales. Instrumentos equivalentes. Modelos tipo de gestión forestal
sostenible.
Tema 46. Métodos de ordenación de montes: Método de división por cabida. Método de tramos periódicos. Método de tramo único. Método de tramo móvil. Método de entresaca. Otros
métodos de ordenación aplicables a los montes extremeños.