Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050211)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60141
Tema 11. Métodos de pesada. Distinción entre peso y masa. Balanza convencional: descripción. Teoría del funcionamiento de la balanza. Condiciones que debe cumplir una balanza:
Exactitud. Precisión. Sensibilidad. Capacidad de carga.
Tema 12. Las pesas. Clasificación de las balanzas: por su sensibilidad y por su construcción.
Tema 13. Temperatura. Termómetros y sus tipos. Escalas termométricas. Densidad. Densidad
absoluta. Densidad relativa. Métodos de determinación de densidad.
Tema 14. Presión. Unidades. Métodos de la medida de la presión.
Tema 15. Recomendaciones básicas en el quehacer habitual del laboratorio. Esterilización.
Desinfección. Descontaminación.
Tema 16. Tratamiento matemático de los datos físico-químicos del laboratorio. Cifras significativas. Proporciones. Porcentajes. Potencias de 10.
Tema 17. Evaporación. Vaporización. Desecación. Sustancias desencantes.
Tema 18. Filtración. Medios filtrantes. Medios de filtración. Centrifugación. Tipos de centrifugas.
Tema 19. Cristalización. Elección de disolvente. Método operatorio. Sublimación. Purificación
por adsorción. Adsorción con carbón activo. Adsorción con otras sustancias.
Tema 20. Extracción sólido-líquido, líquido-líquido y masa-masa. Técnica y aparatos utilizados
en la extracción. Extracción continúa. Destilación. Sus tipos.
Tema 21. Análisis instrumental: Concepto y aplicaciones. pH-metros. Conductivímetros. Turbidímetro. Refractómetro. Analizadores automáticos. Manejo. Conservación y mantenimiento.
Tema 22. Análisis instrumental: Espectrofotometría. Cromatografía. Aplicaciones. Conservación y mantenimiento.
Tema 23. Análisis microbiológicos: Concepto y aplicaciones. Autoclave. Campaña de flujo
laminar. Estufas de cultivo. Filtración amicróbica. Manejo. Conservación y mantenimiento.
Medios de cultivo.
Tema 24. Higiene y seguridad en el laboratorio. Concepto de seguridad. Tipos de daños. Señalización, signos y recomendaciones. Medidas generales de seguridad: Barreras. Problemas
frecuentes de carácter general.
Tema 25. Riesgos químicos. Riesgos relativos a gases utilizados en el laboratorio. Riesgos
relativos a los aparatos. Fuego y electricidad.
Martes, 21 de diciembre de 2021
60141
Tema 11. Métodos de pesada. Distinción entre peso y masa. Balanza convencional: descripción. Teoría del funcionamiento de la balanza. Condiciones que debe cumplir una balanza:
Exactitud. Precisión. Sensibilidad. Capacidad de carga.
Tema 12. Las pesas. Clasificación de las balanzas: por su sensibilidad y por su construcción.
Tema 13. Temperatura. Termómetros y sus tipos. Escalas termométricas. Densidad. Densidad
absoluta. Densidad relativa. Métodos de determinación de densidad.
Tema 14. Presión. Unidades. Métodos de la medida de la presión.
Tema 15. Recomendaciones básicas en el quehacer habitual del laboratorio. Esterilización.
Desinfección. Descontaminación.
Tema 16. Tratamiento matemático de los datos físico-químicos del laboratorio. Cifras significativas. Proporciones. Porcentajes. Potencias de 10.
Tema 17. Evaporación. Vaporización. Desecación. Sustancias desencantes.
Tema 18. Filtración. Medios filtrantes. Medios de filtración. Centrifugación. Tipos de centrifugas.
Tema 19. Cristalización. Elección de disolvente. Método operatorio. Sublimación. Purificación
por adsorción. Adsorción con carbón activo. Adsorción con otras sustancias.
Tema 20. Extracción sólido-líquido, líquido-líquido y masa-masa. Técnica y aparatos utilizados
en la extracción. Extracción continúa. Destilación. Sus tipos.
Tema 21. Análisis instrumental: Concepto y aplicaciones. pH-metros. Conductivímetros. Turbidímetro. Refractómetro. Analizadores automáticos. Manejo. Conservación y mantenimiento.
Tema 22. Análisis instrumental: Espectrofotometría. Cromatografía. Aplicaciones. Conservación y mantenimiento.
Tema 23. Análisis microbiológicos: Concepto y aplicaciones. Autoclave. Campaña de flujo
laminar. Estufas de cultivo. Filtración amicróbica. Manejo. Conservación y mantenimiento.
Medios de cultivo.
Tema 24. Higiene y seguridad en el laboratorio. Concepto de seguridad. Tipos de daños. Señalización, signos y recomendaciones. Medidas generales de seguridad: Barreras. Problemas
frecuentes de carácter general.
Tema 25. Riesgos químicos. Riesgos relativos a gases utilizados en el laboratorio. Riesgos
relativos a los aparatos. Fuego y electricidad.