Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050211)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60140
Tema 26. Protección del puesto de trabajo: Escenarios y ejemplos de riesgo. Medidas de seguridad: organizativas y técnicas.
Tema 27. Protección jurídica de programas de ordenador: Contenidos. Disposiciones generales de la Ley de Propiedad Intelectual.
Tema 28. Esquema Nacional de Seguridad: Capítulo I: Disposiciones generales. Capítulo II:
Principios Básicos. Anexo I: Categoría de los sistemas. Anexo II: Medidas de seguridad. Anexo
III: Auditoría de la seguridad. Anexo IV: Glosario.
ESPECIALIDAD AUXILIAR DE LABORATORIO
Tema 1. Conceptos generales de química I: La materia y su clasificación. Los elementos: Sus
nombres y símbolos. Sistema Periódico. Átomos. Numero atómico.
Tema 2. Conceptos generales de química II: Isótopos. Masa atómica. Átomo-gramo. Moléculas. Fórmulas químicas. Masa-molecular. Molécula-gramo. Mol.
Tema 3. Material de laboratorio: Materiales de uso en el laboratorio: El vidrio, el plástico y la
porcelana. Material volumétrico. Mediciones de volumen: Matraces aforados, pipetas, buretas, probetas, dispensadores automáticos.
Tema 4. Utensilios de uso básico en el laboratorio. Tipos de limpieza. Control de calidad del
lavado de material usado en el laboratorio.
Tema 5. Disoluciones. Modos de expresar la concentración de las disoluciones. Porcentajes en
peso y en volumen. Partes por millón. Normalidad. Molaridad. Molalidad. Diluciones.
Tema 6. Concepto de Ácido y Base. Teorías. Métodos cuantitativos y cualitativos. Métodos de
medida.
Tema 7. Titulaciones ácido-base. Soluciones amortiguadoras.
Tema 8. Reacciones Redox. Concepto de oxidación-reducción. Ajuste de reacciones. Valoraciones Redox.
Tema 9. El agua del laboratorio. Tipos de agua a utilizar. Métodos de purificación del agua a
emplear en el laboratorio.
Tema 10. Técnicas de trabajo con gases. Dispositivos para la obtención de gases. Lavado y
secado de gases, maneras de recoger y almacenar gases. Medida de gases. Manejo de gases
comprimidos. Producción de vacío. Su medida.
Martes, 21 de diciembre de 2021
60140
Tema 26. Protección del puesto de trabajo: Escenarios y ejemplos de riesgo. Medidas de seguridad: organizativas y técnicas.
Tema 27. Protección jurídica de programas de ordenador: Contenidos. Disposiciones generales de la Ley de Propiedad Intelectual.
Tema 28. Esquema Nacional de Seguridad: Capítulo I: Disposiciones generales. Capítulo II:
Principios Básicos. Anexo I: Categoría de los sistemas. Anexo II: Medidas de seguridad. Anexo
III: Auditoría de la seguridad. Anexo IV: Glosario.
ESPECIALIDAD AUXILIAR DE LABORATORIO
Tema 1. Conceptos generales de química I: La materia y su clasificación. Los elementos: Sus
nombres y símbolos. Sistema Periódico. Átomos. Numero atómico.
Tema 2. Conceptos generales de química II: Isótopos. Masa atómica. Átomo-gramo. Moléculas. Fórmulas químicas. Masa-molecular. Molécula-gramo. Mol.
Tema 3. Material de laboratorio: Materiales de uso en el laboratorio: El vidrio, el plástico y la
porcelana. Material volumétrico. Mediciones de volumen: Matraces aforados, pipetas, buretas, probetas, dispensadores automáticos.
Tema 4. Utensilios de uso básico en el laboratorio. Tipos de limpieza. Control de calidad del
lavado de material usado en el laboratorio.
Tema 5. Disoluciones. Modos de expresar la concentración de las disoluciones. Porcentajes en
peso y en volumen. Partes por millón. Normalidad. Molaridad. Molalidad. Diluciones.
Tema 6. Concepto de Ácido y Base. Teorías. Métodos cuantitativos y cualitativos. Métodos de
medida.
Tema 7. Titulaciones ácido-base. Soluciones amortiguadoras.
Tema 8. Reacciones Redox. Concepto de oxidación-reducción. Ajuste de reacciones. Valoraciones Redox.
Tema 9. El agua del laboratorio. Tipos de agua a utilizar. Métodos de purificación del agua a
emplear en el laboratorio.
Tema 10. Técnicas de trabajo con gases. Dispositivos para la obtención de gases. Lavado y
secado de gases, maneras de recoger y almacenar gases. Medida de gases. Manejo de gases
comprimidos. Producción de vacío. Su medida.