Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050208)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60043
Tema 5. Formulación orgánica (IUPAC): Hidrocarburos. Ácidos. Alcoholes. Aldehídos. Cetonas.
Éteres. Esteres. Aminas. Nitrilos.
Tema 6. Reacciones de transferencia de protones. Teorías de ácidos y bases. Fortaleza relativa
de ácidos y bases. Constante de disociación. Disociación del agua. Concepto de pH. Hidrólisis.
Disoluciones reguladoras.
Tema 7. Análisis volumétrico: Procedimiento de una valoración. Neutralización. Determinación
del punto de equivalencia. Indicadores. Curvas de valoración. Acidimetría y Alcalimetría.
Tema 8. Reacciones de transferencia de electrones. Reacciones Redox. Concepto de oxidación-reducción. Número de oxidación. Ajuste de reacciones. Potencial normal. Factores que
modifican el potencial.
Tema 9. Volumetrías de oxidación-reducción. Determinación del punto de equivalencia. Indicadores redox. Valoraciones típicas en un laboratorio de análisis químico: Permanganimetría,
Dicromatometría, Yodimetría-Yodometría.
Tema 10. Análisis gravimétrico. Gravimetría por precipitación. Gravimetría por volatilización.
Electrogavimetría. Filtración y lavado. Desecación. Calcinación. Agentes precipitantes. Cálculos. Factor gravimétrico.
Tema 11. Extracción. Extracción sólido-líquido y líquido-líquido. Técnica y aparatos para la
extracción líquido-líquido. Extracción continúa. Destilación. Sus tipos.
Tema 12. Espectrometría. Fundamentos. Energía radiante. Fenómenos de absorción y emisión. Leyes de absorción.
Tema 13. Espectrometría de Absorción Atómica. Fundamentos. Instrumental. Absorción Atómica sin llama.
Tema 14. Cromatografía. Fundamentos. Tipos. Mecanismos de separación.
Tema 15. Cromatografía de gases. Gas portador. Inyectores. Columnas. Detectores.
Tema 16. Cromatografía líquida. Eluyentes. Columnas. Bombas. Detectores.
Tema 17. Análisis de aguas. Aniones y Cationes. DBO y DQO. Conductividad. Nitritos y nitratos. pH. Dureza. Materias en suspensión. Residuo seco. Sulfatos. Turbidez.
Tema 18. Análisis de suelos. Textura. pH. Conductividad. Materia orgánica. Fósforo asimilable.
Capacidad de intercambio catiónico. Oligoelementos. Nitrógeno total. Carbonatos. Densidad
aparente. Sulfatos y cloruros.
Martes, 21 de diciembre de 2021
60043
Tema 5. Formulación orgánica (IUPAC): Hidrocarburos. Ácidos. Alcoholes. Aldehídos. Cetonas.
Éteres. Esteres. Aminas. Nitrilos.
Tema 6. Reacciones de transferencia de protones. Teorías de ácidos y bases. Fortaleza relativa
de ácidos y bases. Constante de disociación. Disociación del agua. Concepto de pH. Hidrólisis.
Disoluciones reguladoras.
Tema 7. Análisis volumétrico: Procedimiento de una valoración. Neutralización. Determinación
del punto de equivalencia. Indicadores. Curvas de valoración. Acidimetría y Alcalimetría.
Tema 8. Reacciones de transferencia de electrones. Reacciones Redox. Concepto de oxidación-reducción. Número de oxidación. Ajuste de reacciones. Potencial normal. Factores que
modifican el potencial.
Tema 9. Volumetrías de oxidación-reducción. Determinación del punto de equivalencia. Indicadores redox. Valoraciones típicas en un laboratorio de análisis químico: Permanganimetría,
Dicromatometría, Yodimetría-Yodometría.
Tema 10. Análisis gravimétrico. Gravimetría por precipitación. Gravimetría por volatilización.
Electrogavimetría. Filtración y lavado. Desecación. Calcinación. Agentes precipitantes. Cálculos. Factor gravimétrico.
Tema 11. Extracción. Extracción sólido-líquido y líquido-líquido. Técnica y aparatos para la
extracción líquido-líquido. Extracción continúa. Destilación. Sus tipos.
Tema 12. Espectrometría. Fundamentos. Energía radiante. Fenómenos de absorción y emisión. Leyes de absorción.
Tema 13. Espectrometría de Absorción Atómica. Fundamentos. Instrumental. Absorción Atómica sin llama.
Tema 14. Cromatografía. Fundamentos. Tipos. Mecanismos de separación.
Tema 15. Cromatografía de gases. Gas portador. Inyectores. Columnas. Detectores.
Tema 16. Cromatografía líquida. Eluyentes. Columnas. Bombas. Detectores.
Tema 17. Análisis de aguas. Aniones y Cationes. DBO y DQO. Conductividad. Nitritos y nitratos. pH. Dureza. Materias en suspensión. Residuo seco. Sulfatos. Turbidez.
Tema 18. Análisis de suelos. Textura. pH. Conductividad. Materia orgánica. Fósforo asimilable.
Capacidad de intercambio catiónico. Oligoelementos. Nitrógeno total. Carbonatos. Densidad
aparente. Sulfatos y cloruros.