Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063839)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Instalación Solar Fotovoltaica `Carmonita II´ e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada", a realizar en el término municipal de Mérida, cuyo promotor es Aquila Solar, SLU. Expte.: IA19/1329.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 242
Lunes, 20 de diciembre de 2021

59783

Todas las canalizaciones en baja tensión irán enterradas.
Se instalará una red de alta tensión a 30 kV, que recogerá la energía generada en cada
uno de los centros de transformación distribuidos en el parque y la transportará hacia el
centro de seccionamiento y control. Esta red constará de 3 circuitos, con un total de 8.304
metros de longitud e irá enterrada.
El centro de seccionamiento y control estará compuesto por 3 celdas de línea de entrada
procedente de los centros de transformación, una celda de SSAA y una celda de línea de
salida desde la que partirá la línea de evacuación. Dispondrá también de un transformador
de servicios auxiliares 100 kVA 30/0,40-0,23 kV. El centro de seccionamiento y control se
ubicará en un edificio de dimensiones aproximadas 30 m x 12 m.
La línea eléctrica de evacuación tendrá una longitud de 200 metros y discurrirá directamente enterrada hasta llegar a la subestación elevadora 30/220 kV “Las Tiendas”, objeto
de otro proyecto, desde donde partirá la infraestructura de evacuación compartida con
otras instalaciones de producción, hasta el punto de conexión otorgado en la subestación
“Carmonita 400 kV”, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
Para la evacuación de la energía generada en la planta fotovoltaica se prevé la realización
de una posición de transformación 50 MVA en la nueva subestación elevadora SET “Las
Tiendas” 30/220 kV.
Para el acceso a las instalaciones de la planta fotovoltaica se dispondrá de dos entradas,
una al sur de las fincas y otra al norte.
Para el acceso por el sur, desde la EX -209, dirección Mérida, próximo a la localidad de
Esparragalejo (Badajoz), se accede por el punto kilométrico 53,400, dirección norte, por el
camino denominado “Huertas”. Siguiendo el camino durante 250 m se llega a la “Avenida
de la Charca”. Al final de la Avenida, a unos 420 m, sale el camino llamado “Colada del
Camino de la Nava” o también llamado camino de “Las Tiendas”. A unos 1.930 m, se llega
a una intersección que girando a la derecha, dirección norte, sale el camino de “Esparragalejo a la Nava de Santiago”. Continuando por este camino 1.600 m, a mano derecha, se
llega a la planta fotovoltaica Carmonita II.
El acceso por el norte se hará a través del camino denominado “Camino Garrovilla – Aljucen”.
Los movimientos de tierra que se realizarán serán los correspondientes a las canalizaciones de baja y media tensión, las excavaciones de las casetas de inversores, los edificios y
viales. Los movimientos de tierras previstos tienen un volumen de unos 30.000 m3.