Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021063871)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59642
residuos y al fomento de la economía circular” del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión del
14 de abril de 2021, se han aprobado los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos presupuestarios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, destinados a la realización del proyecto de inversión
relativo al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de
Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA Residuos, por lo que estas líneas de ayudas podrán ser financiada, mediante resolución de convocatoria independiente, por estos Fondos procedentes de transferencia del Estado. En cumplimiento
con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH), las ayudas
reguladas con el presente decreto están recogidas en el Anexo VI del Reglamento UE
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que
se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención
042 Gestión de residuos domésticos: medidas de prevención, minimización, separación,
reutilización y reciclado, con contribución al 100% al objetivo medioambiental.
Con la entrada en vigor de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se
configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
conlleva como condiciones de obligado cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia la de respetar el principio de no causar un daño significativo al
medioambiente (DNSH, por sus siglas en inglés, Do No Significant Harm), así como las
condiciones específicas vinculadas a dicho principio detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Decisión de Ejecución del
Consejo y sus anexos).
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Se hace necesario una nueva regulación de las bases reguladoras y convocatorias vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de este Decreto,
ya que se debe incluir una mención explícita a la obligatoriedad de respetar el principio
DNSH y su normativa de aplicación, especialmente el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Reglamento
(UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020, y la Guía
Técnica de la Comisión Europea (2021/C 58/01) sobre la aplicación de este principio.
c) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No existen y/o no constan soluciones alternativas regulatorias, para modificar el Decreto
79/2021 de 30 de junio por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración local para actuaciones encaminadas a
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59642
residuos y al fomento de la economía circular” del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión del
14 de abril de 2021, se han aprobado los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos presupuestarios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, destinados a la realización del proyecto de inversión
relativo al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de
Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA Residuos, por lo que estas líneas de ayudas podrán ser financiada, mediante resolución de convocatoria independiente, por estos Fondos procedentes de transferencia del Estado. En cumplimiento
con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH), las ayudas
reguladas con el presente decreto están recogidas en el Anexo VI del Reglamento UE
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que
se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención
042 Gestión de residuos domésticos: medidas de prevención, minimización, separación,
reutilización y reciclado, con contribución al 100% al objetivo medioambiental.
Con la entrada en vigor de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se
configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
conlleva como condiciones de obligado cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia la de respetar el principio de no causar un daño significativo al
medioambiente (DNSH, por sus siglas en inglés, Do No Significant Harm), así como las
condiciones específicas vinculadas a dicho principio detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Decisión de Ejecución del
Consejo y sus anexos).
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Se hace necesario una nueva regulación de las bases reguladoras y convocatorias vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de este Decreto,
ya que se debe incluir una mención explícita a la obligatoriedad de respetar el principio
DNSH y su normativa de aplicación, especialmente el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Reglamento
(UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020, y la Guía
Técnica de la Comisión Europea (2021/C 58/01) sobre la aplicación de este principio.
c) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No existen y/o no constan soluciones alternativas regulatorias, para modificar el Decreto
79/2021 de 30 de junio por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración local para actuaciones encaminadas a