Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021063871)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Viernes, 17 de diciembre de 2021

59641

nadas a su licitación pública por parte de las entidades beneficiarias, garantizando la
pública concurrencia, con el fin de fomentar el empleo a través de empresas locales.
Los datos estadísticos, publicados en extremambiente, de 2019, que son los últimos
que tenemos a nuestra disposición, muestran que la cantidad de residuos domésticos
y comerciales destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado para las
fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, fracción orgánica u otras fracciones del 45
%, por lo que creemos conveniente la implicación de la Junta de Extremadura mediante
estas líneas de ayuda, para alcanzar los objetivos ecológicos establecidos.
En este sentido, mediante el Decreto 79/2021, de 30 de junio por el que se establecen
las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración local
para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de
las ayudas, la Comunidad Autónoma de Extremadura y, en concreto, la Consejería para
la Transición Ecológica y Sostenibilidad, establece las bases reguladoras y la primera
convocatoria de las subvenciones a entidades locales para la implantación de la quinta
fracción (fracción orgánica recogida separadamente FORS) en la recogida de residuos
municipales, construcción y mejora de puntos limpios y compostaje comunitario para
pequeños municipios y entidades locales menores, así como la adaptación de vehículos
de recogida. Estas líneas de ayudas podrán ser cofinanciadas, mediante resolución de
convocatoria específica, por la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) actuando dentro de los objetivos que marca el Programa Operativo
de Extremadura 2014-2020, estando sometidos al cumplimiento de las obligaciones y
exigencias establecidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, así como lo establecido Reglamento (UE)1303/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social
Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales
relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de
Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE)
n.º 1083/2006 del Consejo.
Pero, teniendo en cuenta que estas actuaciones están incluidas en el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia dentro del Eje “Transición Ecológica”, política palanca V “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo
e impulso a una España nación emprendedora” Componente 12 “Política Industrial España 2030”, Inversión C12.I3 “Plan de apoyo a la implementación de la normativa de