Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59223

cooperan en un proceso de cambio, construcción o transformación e innovación de la escuela
y de su entorno, con el apoyo de los agentes sociales y educativos de su comunidad.
Existen, de acuerdo con lo expuesto en el decreto anteriormente mencionado, siete modalidades de RASIE:
a) Red Extremeña de Ecocentros.
b) Red Extremeña de Escuelas Promotoras de Salud.
c) Red Extremeña de Escuelas por una Cultura de Paz, Igualdad y No Violencia.
d) Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional.
e) Red Extremeña de Centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva.
f) Red Extremeña de Escuelas Emprendedoras.
g) Red Extremeña de Escuelas de Investigación Educativa, anteriormente denominada Red
de Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa (Red de
Escuelas I+D+i).
El citado Decreto 75/2015, también regula el procedimiento de incorporación de nuevos centros, así como su continuidad y baja, el seguimiento y apoyo a las RASIE, su funcionamiento
y la acreditación del profesorado participante.
En la actualidad, las RASIE se encuentra en revisión.
3.5. PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS.
Los proyectos, programas y actividades de carácter internacional proporcionan a los centros
e instituciones educativas oportunidades para participar en actividades que redunden en todos los miembros de la comunidad escolar y en el entorno del centro. Ofrecen un marco de
trabajo que ayuda al impulso de la realización de actividades que contribuyan a la promoción
del respeto intercultural, la educación para la equidad y la inclusión, el trabajo colaborativo y
el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo la participación del personal y del alumnado para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, los resultados y la
reflexión de los procesos educativos.
Los Programas Educativos Europeos pretenden garantizar que jóvenes y adultos consigan
las competencias necesarias para tener éxito en el mundo actual a través de la innovación y
la modernización de la práctica docente. Con ello, la juventud y personas adultas adquirirán
conocimientos y experiencias gracias al estudio, la formación y los programas de voluntariado
en el extranjero.