Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063845)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura para la mejora y conservación de recursos genéticos forestales y la producción y suministro de material forestal de reproducción.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 239
Miércoles, 15 de diciembre de 2021



59071

II) Líneas directrices y planes de actuación



II.1) Plan Nacional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales



• Conservación in situ: Catalogación de Unidades de Conservación, y propuestas de gestión.



• Conservación ex situ: Creación de colecciones de semillas y material vegetativo de interés.




• Programas: Divulgación y concienciación

II.2) Plan Nacional de Mejora Genética Forestal



• Coordinación en la elaboración y ejecución de programas de mejora genética forestal gestionados o coordinados por el MITECO y de la Comunidad Autónoma de Extremadura para sus principales especies forestales.

g) C
 olaborar, en el desarrollo de trabajos relacionados con la mejora y conservación de
los recursos genéticos forestales en el marco de la ERGF en el ámbito territorial de
Extremadura.
h) Colaborar en el desarrollo de los planes para la puesta en marcha de plantaciones experimentales para la producción de setas y trufas. Esta colaboración abarcará a todos
los estados de los trabajos: prospección y recogida de los cuerpos de fructificación en
campo, producción de esporas o micelios, inoculación en vivero e implantación y seguimiento de las parcelas experimentales en campo.
i) Poner a disposición de este convenio de actuación las infraestructuras y los medios humanos y materiales de que dispone en su Red de Centros Nacionales de Recursos Genéticos Forestales. En particular, en el Centro El Serranillo, ubicado en Guadalajara, que
cuenta con una prolongada experimentación en la domesticación de especies del género
Quercus, aspecto que es de sumo interés para el fomento del desarrollo rural en Extremadura, por lo que se pondrá a disposición los resultados de dicha experimentación, así
como los medios materiales y personales necesarios para la formación y divulgación en
esta materia.
j) Previa

petición, organizar o colaborar en la realización de cursos de formación o reciclado en materias relacionadas con este convenio, dirigidos a personal de la Consejería,
profesional y propietario del sector forestal.