Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Formación De La Escuela De Administración Pública. (2021063829)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Función Pública, por la que se realiza la convocatoria de actividades formativas pertenecientes al Plan de Formación para el año 2022 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
185 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 239
Miércoles, 15 de diciembre de 2021

58931

ACTIVIDAD

MEDIO AMBIENTE EN LA AGRICULTURA: MEDIDAS PARA LA MEJORA DE
LA BIODIVERSIDAD

CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN

2022.00.B.058.01
MÉRIDA

OBJETIVO

• Identificar las interacciones entre el mundo agrario y el medio natural en nuestra
región.
• Conocer la integración de la planificación agraria y ambiental en instrumentos
como los planes de gestión, PDRs...
• Mostrar la importancia de los métodos de producción agraria compatibles con la
conservación y protección del medio ambiente.
• Informar sobre la implicación de las políticas medioambientales en las prácticas
agrarias beneficiosas para el clima y el medio ambiente.
• Conocer la problemática de la conservación de determinadas especies
faunísticas muy relacionadas con el medio agrario.
• Introducir los cultivos energéticos como cultivos de plantas de crecimiento
rápido destinados a la obtención de energía.

CONTENIDO

1. Producción agraria y biodiversidad. Principales valores naturales en el medio
agrario.
2. Medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica en Extremadura.
3. La Red Natura 2000 en Extremadura. Ayudas para el desarrollo sostenible en
áreas protegidas.
4. Pago para prácticas beneficiosas para el clima y medio ambiente. Greening.
5. Gestión de especies exóticas invasoras en el medio agrario.
6. Problemática de la conservación de las aves esteparias en relación con el
medio agrario.
7. La dehesa como ecosistema agrosilvopastoril.
8. Cultivos energéticos: aprovechamientos de residuos agrícolas, ganaderos y
silvícolas.
9. Buenas prácticas agrarias en un espacio Red Natura 2000.
10. La apicultura para la mejora de la biodiversidad. Apicultura ecológica.
11. Informes de afección a la Red Natura 2000 para actividades agrarias.

PLAZAS

20

DESTINATARIOS

Empleados Públicos de la Junta de Extremadura de los grupos A1/I, A2/II y C1/III
de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y de la
Consejería para la Transición Ecológica y la Sostenibilidad.
Tendrán preferencia las especialidades de Biología, Veterinaria, Ciencias
Ambientales, Ingeniería Forestal, Ingeniería Técnico Forestal, Ingeniería
Agrónoma, Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería de Montes y los Agentes del
Medio Natural.

CALENDARIO Y LUGAR

Calendario: Días 18, 19, 20, 21 y 22 de abril
Lugar: MÉRIDA

HORARIO

De 9:00 a 14:00 horas

DURACIÓN/HORAS

25

FINANCIACIÓN

FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.