Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Formación De La Escuela De Administración Pública. (2021063829)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Función Pública, por la que se realiza la convocatoria de actividades formativas pertenecientes al Plan de Formación para el año 2022 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
185 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 239
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
ACTIVIDAD
58887
COMUNICACIÓN Y USO DE LAS REDES SOCIALES EN EMERGENCIAS Y
PROTECCIÓN CIVIL
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2022.00.B.015.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Conocer los procedimientos de comunicación y los criterios adecuados del
manejo de información durante la gestión de emergencias, subrayando la
importancia de las nuevas tecnologías de la comunicación y la necesidad de un
uso responsable.
• Adquirir conocimientos básicos sobre el manejo de redes sociales y criterios de
publicación de información relativa a urgencias y emergencias, siendo
conscientes de la amplia repercusión que tiene sobre la población.
CONTENIDO
1. Información en emergencias. Principios básicos. Procedimientos de
información a población en emergencias y en los planes de protección civil.
2. Gestión de la información en emergencias en el Centro 112. Uso web y Twitter
oficial. Tipo de publicaciones y Criterios de publicación.
3. Uso de las Redes Sociales emergencias. Fuentes oficiales de información en
Emergencias.
4. Redes Sociales de voluntarios sobre información en emergencias.
5. Ejemplos Prácticos.
PLAZAS
18
DESTINATARIOS
Empleados Públicos de la Junta de Extremadura pertenecientes al centro de
Urgencias y Emergencias 112, a la Unidad de Protección Civil, a las Unidades de
Conservación de Carreteras, al Plan INFOEX y los Agentes del Medio Natural.
Tendrá preferencia los Jefes de Sala y Operadores Demanda/ Respuesta del
Centro de Urgencias y Emergencias 112 y el personal de la Unidad de Protección
Civil.
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 9 y 10 de mayo
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
10
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
ACTIVIDAD
58887
COMUNICACIÓN Y USO DE LAS REDES SOCIALES EN EMERGENCIAS Y
PROTECCIÓN CIVIL
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2022.00.B.015.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Conocer los procedimientos de comunicación y los criterios adecuados del
manejo de información durante la gestión de emergencias, subrayando la
importancia de las nuevas tecnologías de la comunicación y la necesidad de un
uso responsable.
• Adquirir conocimientos básicos sobre el manejo de redes sociales y criterios de
publicación de información relativa a urgencias y emergencias, siendo
conscientes de la amplia repercusión que tiene sobre la población.
CONTENIDO
1. Información en emergencias. Principios básicos. Procedimientos de
información a población en emergencias y en los planes de protección civil.
2. Gestión de la información en emergencias en el Centro 112. Uso web y Twitter
oficial. Tipo de publicaciones y Criterios de publicación.
3. Uso de las Redes Sociales emergencias. Fuentes oficiales de información en
Emergencias.
4. Redes Sociales de voluntarios sobre información en emergencias.
5. Ejemplos Prácticos.
PLAZAS
18
DESTINATARIOS
Empleados Públicos de la Junta de Extremadura pertenecientes al centro de
Urgencias y Emergencias 112, a la Unidad de Protección Civil, a las Unidades de
Conservación de Carreteras, al Plan INFOEX y los Agentes del Medio Natural.
Tendrá preferencia los Jefes de Sala y Operadores Demanda/ Respuesta del
Centro de Urgencias y Emergencias 112 y el personal de la Unidad de Protección
Civil.
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 9 y 10 de mayo
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
10
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.