Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063750)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente a los ejercicios 2021-2022.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Viernes 10 de diciembre de 2021
58285
RESUELVO
Primero. Objeto.
Por medio de la presente resolución se aprueba la convocatoria, correspondiente a los ejercicios
2021-2022, de las ayudas destinadas a promover y facilitar la integración sociolaboral de
personas en situación o riesgo de exclusión social a través de empresas de inserción, como
paso previo a su inserción definitiva en la empresa ordinaria, así como las ayudas a las
empresas ordinarias que contraten personas trabajadoras procedentes de empresas de
inserción y ayudas a las personas trabajadoras que provengan de empresas de inserción y se
den de alta como autónomas, reguladas en el Decreto 73/2018, de 29 de mayo, por el que
se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento del empleo de las
personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad
Autónoma de Extremadura (DOE n.º 107, de 4 de junio).
Segundo. Programas de subvenciones.
1. Se articulan los siguientes programas de subvenciones, destinados a facilitar y fomentar la
integración laboral de personas en situación de exclusión social a través de empresas de
inserción:
— Programa I: Ayudas a la creación de puestos de trabajo para personas en situación o
riesgo de exclusión social en empresas de inserción.
Este programa de ayudas está destinado a la creación y mantenimiento durante doce
meses de nuevos puestos de trabajo de personas en situación o riesgo de exclusión
social en empresas de inserción.
— Programa II: Ayudas al mantenimiento de puestos de trabajo para personas en situación
o riesgo de exclusión social en empresas de inserción.
Este programa de ayudas está destinado al mantenimiento de los puestos de trabajo
de personas en situación o riesgo de exclusión social en empresas de inserción, a partir
del segundo año de la creación de dichos puestos.
— Programa III: Ayudas a la contratación de personal experto en acciones de orientación y
acompañamiento a la inserción y/o personal técnico de producción dirigidas a empresas
de inserción.
Este programa de ayudas está destinado a la creación y mantenimiento de puestos de
trabajo de personal experto que acompañen y orienten a las personas en situación o
riesgo de exclusión social en los itinerarios de inserción sociolaboral que faciliten su
colocación en empresas ordinarias o en proyectos de autoempleo.
Viernes 10 de diciembre de 2021
58285
RESUELVO
Primero. Objeto.
Por medio de la presente resolución se aprueba la convocatoria, correspondiente a los ejercicios
2021-2022, de las ayudas destinadas a promover y facilitar la integración sociolaboral de
personas en situación o riesgo de exclusión social a través de empresas de inserción, como
paso previo a su inserción definitiva en la empresa ordinaria, así como las ayudas a las
empresas ordinarias que contraten personas trabajadoras procedentes de empresas de
inserción y ayudas a las personas trabajadoras que provengan de empresas de inserción y se
den de alta como autónomas, reguladas en el Decreto 73/2018, de 29 de mayo, por el que
se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento del empleo de las
personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad
Autónoma de Extremadura (DOE n.º 107, de 4 de junio).
Segundo. Programas de subvenciones.
1. Se articulan los siguientes programas de subvenciones, destinados a facilitar y fomentar la
integración laboral de personas en situación de exclusión social a través de empresas de
inserción:
— Programa I: Ayudas a la creación de puestos de trabajo para personas en situación o
riesgo de exclusión social en empresas de inserción.
Este programa de ayudas está destinado a la creación y mantenimiento durante doce
meses de nuevos puestos de trabajo de personas en situación o riesgo de exclusión
social en empresas de inserción.
— Programa II: Ayudas al mantenimiento de puestos de trabajo para personas en situación
o riesgo de exclusión social en empresas de inserción.
Este programa de ayudas está destinado al mantenimiento de los puestos de trabajo
de personas en situación o riesgo de exclusión social en empresas de inserción, a partir
del segundo año de la creación de dichos puestos.
— Programa III: Ayudas a la contratación de personal experto en acciones de orientación y
acompañamiento a la inserción y/o personal técnico de producción dirigidas a empresas
de inserción.
Este programa de ayudas está destinado a la creación y mantenimiento de puestos de
trabajo de personal experto que acompañen y orienten a las personas en situación o
riesgo de exclusión social en los itinerarios de inserción sociolaboral que faciliten su
colocación en empresas ordinarias o en proyectos de autoempleo.