Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063750)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente a los ejercicios 2021-2022.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Viernes 10 de diciembre de 2021



58300

b) En los supuestos de suspensión de la relación laboral objeto de subvención, por alguna
de las causas reguladas en la legislación vigente, deberá aportar la documentación
justificativa de dicha circunstancia.



c) Copia del informe de los servicios sociales competentes en el que se reconozca la
situación de exclusión social, o del informe del organismo competente para el caso
de las personas procedentes de expedientes de regulación de empleo, de cada una
de las personas por las que se solicita subvención.

d) Anexo IV debidamente cumplimentado con la relación de contratos concertados,
prorrogados, extinguidos, etc., en el mes por el que se solicita la subvención o
variaciones de jornada producidas durante el mismo periodo.


e) Informe original, expedido por la Tesorería de la Seguridad Social, relativo a la vida
laboral de cada persona trabajadora por el que se solicita la subvención. siempre que
la persona trabajadora se oponga a la consulta de oficio de la misma por el Servicio
Extremeño Público de Empleo, marcando la casilla correspondiente en el anexo I de
la solicitud.

4. 
Para la subvención correspondiente a las pagas extraordinarias deberán acompañar la
siguiente documentación:
a) Relación de la plantilla de personas trabajadoras en situación o riesgo de exclusión
social de la empresa de inserción, con indicación de aquellas por las que se solicita
subvención salarial e incidencias producidas según modelo anexo VI, debidamente
sellado y firmado.
b) Copias de los documentos de cotización a la Seguridad Social en el código de cuenta
cotización referidos a los trabajadores/as objeto de subvención:


1º) Modelos de documentos (RLC) del periodo del programa subvencionado, así como
copias de sus correspondientes justificantes de pago.



2º) Modelos de documentos (RNT) del periodo del programa subvencionado.

c) 
Copias de las nóminas correspondientes donde consten expresamente las pagas
extraordinarias del periodo del programa subvencionado, debidamente firmadas y
selladas por la empresa de inserción.
d) Copias de los justificantes bancarios del abono de las nóminas, por la entidad, al
trabajador objeto de subvención. En el justificante deberán constar, los siguientes