Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Ganadería. Subvenciones. (2021063423)
Resolución de 9 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece para el ejercicio 2021, la convocatoria de ayudas a las inversiones para la comercialización en común de ganado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Jueves 9 de diciembre de 2021
57914
225/2014, de 14 de octubre, de régimen jurídico de la administración electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se podrá tramitar a través de la plataforma Arado.
2. L
a solicitud de la ayuda se presentará según el modelo que figura en el anexo I de esta
resolución, se dirigirá a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Avda. de
Luis Ramallo, s/n, 06800 Mérida y podrá presentarse de acuerdo con el sistema de registro único de la Administración de la Comunidad Autónoma, en cualquiera de los lugares
previstos en el Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un sistema
de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El modelo de solicitud está disponible en el portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura http://www.juntaex.es/con03/ y
en el portal del ciudadano en el siguiente enlace: https://ciudadano.gobex.es/
3. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
a) NIF de la empresa. Será consultado de oficio por el gestor salvo que la empresa solicitante se oponga expresamente, marcando la casilla correspondiente del Anexo I. En
este caso, deberá aportarse copia del referido documento identificativo con la solicitud.
b) Documento que acredite a la persona física firmante, como representante legal de la entidad (cuando se solicite por primera vez y en caso de modificación de la representación).
c) Copia de Escritura o documento de constitución. (Cuando lo solicite por primera vez o
en caso de modificación de datos).
d) Copia de los Estatutos de la empresa o acto fundacional que le sustituya según el tipo de
persona jurídica que se trate en los que conste como objeto social la comercialización en
común (Sólo en caso de que se solicite por primera vez o en caso de modificación de datos).
e) Acuerdo de la Junta, Consejo Rector u órgano competente de la empresa para realizar
la solicitud de la ayuda.
f) Declaración responsable, marcando la casilla correspondiente del Anexo I, de la persona
representante de la empresa solicitante, acreditativa de los siguientes datos y requisitos:
1º Que el proyecto para el cual se solicita ayuda ha sido aprobado por la persona titular o el órgano competente en los términos que figuran en la solicitud, y no ha sido
iniciada su ejecución en la fecha de presentación de la misma.
Jueves 9 de diciembre de 2021
57914
225/2014, de 14 de octubre, de régimen jurídico de la administración electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se podrá tramitar a través de la plataforma Arado.
2. L
a solicitud de la ayuda se presentará según el modelo que figura en el anexo I de esta
resolución, se dirigirá a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Avda. de
Luis Ramallo, s/n, 06800 Mérida y podrá presentarse de acuerdo con el sistema de registro único de la Administración de la Comunidad Autónoma, en cualquiera de los lugares
previstos en el Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un sistema
de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El modelo de solicitud está disponible en el portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura http://www.juntaex.es/con03/ y
en el portal del ciudadano en el siguiente enlace: https://ciudadano.gobex.es/
3. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
a) NIF de la empresa. Será consultado de oficio por el gestor salvo que la empresa solicitante se oponga expresamente, marcando la casilla correspondiente del Anexo I. En
este caso, deberá aportarse copia del referido documento identificativo con la solicitud.
b) Documento que acredite a la persona física firmante, como representante legal de la entidad (cuando se solicite por primera vez y en caso de modificación de la representación).
c) Copia de Escritura o documento de constitución. (Cuando lo solicite por primera vez o
en caso de modificación de datos).
d) Copia de los Estatutos de la empresa o acto fundacional que le sustituya según el tipo de
persona jurídica que se trate en los que conste como objeto social la comercialización en
común (Sólo en caso de que se solicite por primera vez o en caso de modificación de datos).
e) Acuerdo de la Junta, Consejo Rector u órgano competente de la empresa para realizar
la solicitud de la ayuda.
f) Declaración responsable, marcando la casilla correspondiente del Anexo I, de la persona
representante de la empresa solicitante, acreditativa de los siguientes datos y requisitos:
1º Que el proyecto para el cual se solicita ayuda ha sido aprobado por la persona titular o el órgano competente en los términos que figuran en la solicitud, y no ha sido
iniciada su ejecución en la fecha de presentación de la misma.