Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063727)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "San Serván 6" a ejecutar en el término municipal de Solana de los Barros (Badajoz), y cuyo promotor es FRV San Serván 6, SL. Expte.: IA21/1255 (antiguo IA19/1394).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Jueves 9 de diciembre de 2021
58014
— En el proyecto original se estimaba que la potencia de la presencia de suelo vegetal
sería de unos 10-15 cm como mucho, pero una vez iniciados los trabajos preliminares
se evidenció que en la mayoría de la planta la potencia de este tipo de suelo era de 30
cm existiendo zonas donde se superaba el metro de espesor.
Por lo tanto, debido a la presencia inesperada de un espesor de capa vegetal mayor de lo
previsto ha sido necesario realizar más movimientos de tierra de los previstos inicialmente.
— Cálculo de los movimientos de tierra. Para estos cálculos aparte de los volúmenes parciales por zona de desmonte y terraplén, se aporta una estimación de la capa vegetal
que será necesaria retirar en las zonas de terraplén. Para este cálculo, se ha estimado
un espesor medio de capa vegetal de 30 cm.
En las zonas de desmonte, no es necesario retirar la capa vegetal, sólo es necesario
actuar en las zonas indicadas que permitirán que haya el espacio mínimo que necesita el
tracker mecánicamente para funcionar, o lo que es lo mismo, conseguir la altura mínima
de poste de 1,04 m.
Se presenta a continuación el resumen del movimiento de tierras realizado en la planta en
los que también se ha incluido los volúmenes diferenciados en la zona de desmonte contando con esta capa vegetal. El excedente se ha repartido por zonas de la planta en forma
de caballones de tierra de menos de 1,5 m de altura tal y como se establece en la DIA.
Para el cálculo de los volúmenes del movimiento de tierras se ha diferenciado la planta fotovoltaica en tres zonas, zona 1, zona 2 y zona 3, como se muestra en la siguiente figura:
Figura 1: plano de la planta solar fotovoltaica por zonas
Jueves 9 de diciembre de 2021
58014
— En el proyecto original se estimaba que la potencia de la presencia de suelo vegetal
sería de unos 10-15 cm como mucho, pero una vez iniciados los trabajos preliminares
se evidenció que en la mayoría de la planta la potencia de este tipo de suelo era de 30
cm existiendo zonas donde se superaba el metro de espesor.
Por lo tanto, debido a la presencia inesperada de un espesor de capa vegetal mayor de lo
previsto ha sido necesario realizar más movimientos de tierra de los previstos inicialmente.
— Cálculo de los movimientos de tierra. Para estos cálculos aparte de los volúmenes parciales por zona de desmonte y terraplén, se aporta una estimación de la capa vegetal
que será necesaria retirar en las zonas de terraplén. Para este cálculo, se ha estimado
un espesor medio de capa vegetal de 30 cm.
En las zonas de desmonte, no es necesario retirar la capa vegetal, sólo es necesario
actuar en las zonas indicadas que permitirán que haya el espacio mínimo que necesita el
tracker mecánicamente para funcionar, o lo que es lo mismo, conseguir la altura mínima
de poste de 1,04 m.
Se presenta a continuación el resumen del movimiento de tierras realizado en la planta en
los que también se ha incluido los volúmenes diferenciados en la zona de desmonte contando con esta capa vegetal. El excedente se ha repartido por zonas de la planta en forma
de caballones de tierra de menos de 1,5 m de altura tal y como se establece en la DIA.
Para el cálculo de los volúmenes del movimiento de tierras se ha diferenciado la planta fotovoltaica en tres zonas, zona 1, zona 2 y zona 3, como se muestra en la siguiente figura:
Figura 1: plano de la planta solar fotovoltaica por zonas