Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063563)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, para el desarrollo de un Plan Director en la Bazana.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 233
Viernes 3 de diciembre de 2021

57543

Segundo. Según el artículo 7 de la Ley 11/2019, de 11 de abril, de promoción y acceso a la
vivienda de Extremadura, a la Consejería competente en materia de vivienda y/o calidad en
la edificación, le corresponde fomentar la colaboración y la concertación con todos los agentes
que intervienen en el sector de la edificación de la vivienda libre, protegida y en el mercado
inmobiliario, junto con el ejercicio de las competencias sobre eficiencia energética en materia
de vivienda.
Tercero. El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, atribuye a la Consejería de Movilidad, Transporte y
Vivienda, competencias en materia de vivienda anteriormente ejercidas por la Consejería de
Sanidad y Políticas Sociales.
Cuarto. El Decreto 167/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, en el artículo 4 atribuye a la Dirección
General de Arquitectura y Calidad de la Edificación competencias en materia de arquitectura,
con especial incidencia en la calidad edificatoria, eficiencia, control técnico de la edificación e
impulso de nuevas tipologías de construcción.
Quinto. Son competencias propias del municipio, según determina el artículo 25.2 a) de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, el urbanismo y la conservación y rehabilitación de la edificación.
Sexto. La Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Consejería de
Movilidad, Trasporte y Vivienda actúa como beneficiario coordinador del Proyecto Europeo
del programa LIFE: Materiales y productos reciclados y naturales para desarrollar edificios de
consumo de energía casi nulo con baja huella de carbono, LIFE ReNaturalNZEB, (LIFE17 ENV/
ES/000329). El objetivo general del proyecto es el desarrollo de un modelo de construcción
de edificios de consumo de energía casi nulo (NZEB), con baja huella en carbono y bajo coste,
aplicando criterios de economía verde y circular. El modelo desarrollado pretende conseguir
una reducción de la energía embebida y emisiones de CO2 de aproximadamente un 60% y
más de un 20% el peso del edificio comparado con un modelo de construcción estándar. Para
ello, el proyecto contempla la realización de una serie de acciones de demostración, mediante
las que se ejecutarán prototipos a escala real de las soluciones estudiadas. Una vez construidos, los edificios demostradores ofrecerán la posibilidad de comparar el modelo de construcción desarrollado NZEB con las soluciones convencionales del sector, así como la evaluación
técnica y económica del mismo.