Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063563)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, para el desarrollo de un Plan Director en la Bazana.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 233
Viernes 3 de diciembre de 2021
57542
CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS
Y LA CONSEJERÍA DE MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIVIENDA, PARA EL
DESARROLLO DE UN PLAN DIRECTOR EN LA BAZANA.
Mérida, 10 de noviembre de 2021.
REUNIDOS
De una parte, Dña. Leire Iglesias Santiago, que interviene en nombre y representación de
la Junta de Extremadura en calidad de Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, cargo
que ostenta en virtud del nombramiento efectuado por Decreto del Presidente n.º 22/2019,
de 1 de julio, (DOE n.º 126, 2 de julio de 2019), actuando en el ejercicio de la competencia
atribuida en los artículos 36 y 53.3 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en relación con el Decreto del
Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las
competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de atribución de competencias a la Consejería de Movilidad, Transporte
y Vivienda, en materia de vivienda, y tras la debida autorización de la suscripción de este
Convenio por Acuerdo del Consejo de Gobierno en su sesión de fecha 27 de octubre de 2021.
Y de otra, Dña. Virginia Borrallo Rubio, quien interviene en calidad de Alcaldesa-Presidenta del
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, que actúa en nombre y representación del mismo,
y en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 21.1. de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 41 del Real Decreto 2568/1986 de
28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Régimen Jurídico de las Entidades Locales, asistida de la Secretaría del Ayuntamiento, Dña.
Sandra Sanz Córdoba, que da fe del acto.
Las partes intervinientes, en el ejercicio de sus respectivas facultades, se reconocen mutuamente la competencia y capacidad jurídica necesaria para el otorgamiento del presente convenio y quedar obligadas en la representación en que efectivamente intervienen, y a tal efecto
EXPONEN
Primero. Que la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud de lo previsto en el artículo 9, apartado 1.31, de la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto
de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene competencia exclusiva en
materia de urbanismo y vivienda, así como con las relacionadas con las normas de calidad e
innovación tecnológica en la edificación y de conservación del patrimonio urbano tradicional
Viernes 3 de diciembre de 2021
57542
CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS
Y LA CONSEJERÍA DE MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIVIENDA, PARA EL
DESARROLLO DE UN PLAN DIRECTOR EN LA BAZANA.
Mérida, 10 de noviembre de 2021.
REUNIDOS
De una parte, Dña. Leire Iglesias Santiago, que interviene en nombre y representación de
la Junta de Extremadura en calidad de Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, cargo
que ostenta en virtud del nombramiento efectuado por Decreto del Presidente n.º 22/2019,
de 1 de julio, (DOE n.º 126, 2 de julio de 2019), actuando en el ejercicio de la competencia
atribuida en los artículos 36 y 53.3 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en relación con el Decreto del
Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las
competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de atribución de competencias a la Consejería de Movilidad, Transporte
y Vivienda, en materia de vivienda, y tras la debida autorización de la suscripción de este
Convenio por Acuerdo del Consejo de Gobierno en su sesión de fecha 27 de octubre de 2021.
Y de otra, Dña. Virginia Borrallo Rubio, quien interviene en calidad de Alcaldesa-Presidenta del
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, que actúa en nombre y representación del mismo,
y en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 21.1. de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 41 del Real Decreto 2568/1986 de
28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Régimen Jurídico de las Entidades Locales, asistida de la Secretaría del Ayuntamiento, Dña.
Sandra Sanz Córdoba, que da fe del acto.
Las partes intervinientes, en el ejercicio de sus respectivas facultades, se reconocen mutuamente la competencia y capacidad jurídica necesaria para el otorgamiento del presente convenio y quedar obligadas en la representación en que efectivamente intervienen, y a tal efecto
EXPONEN
Primero. Que la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud de lo previsto en el artículo 9, apartado 1.31, de la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto
de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene competencia exclusiva en
materia de urbanismo y vivienda, así como con las relacionadas con las normas de calidad e
innovación tecnológica en la edificación y de conservación del patrimonio urbano tradicional