Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021063653)
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Consejera, relativa a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Mérida, para el cambio de uso de una parcela de suelo urbano con ordenanza "centro tradicional tipo A" a sistema general viario, para la reordenación del paisaje urbano en la Puerta de la Villa. Mérida.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 233
57560
Viernes 3 de diciembre de 2021
En cuanto a la ubicación exacta de la parcela, se aportan a continuación las coordenadas
georreferenciadas obtenidas de catastro:
[U.T.M. Huso: 29 ETRS89]
730343.39
4311037.13
730350.92
4311031.96
730346.31
4311026.55
730338.30
4311032.02
730343.39
4311037.13
2. NECESIDAD DE LA MODIFICACIÓN
La Modificación Puntual al PGOU se realiza ante la necesidad de mejorar la ordenación del paisaje urbano de la Plaza de la Villa de Mérida, circunstancia derivada de que la parcela objeto
de modificación se encuentra en la actualidad sin edificación ninguna
La justificación de que el Plan General de Ordenación Urbana de Mérida estableciera como edificable esa parcela estaba derivado posiblemente por el mantenimiento de la edificación existente,
la cual fue catalogada en la Catálogo Arquitectónico con el Nivel III Protección Ambiental, con la
Ficha n.º 148, ya que si no hubiera tenido catalogación la ordenación urbana de la zona tiene un
elemento, en este caso el solar mencionado, que impide su regularización del espacio
Por tanto, al tratarse a día de hoy de un solar que “invade” el espacio público de la plaza,
interfiriendo en una buena ordenación de su paisaje urbano, se insta de oficio por parte del
Ayuntamiento de Mérida al cambio de uso del suelo al sistema local viario, pasando la parcela
a formar parte pública de la Plaza Puerta de la Villa.
Se crea así un espacio abierto, de condiciones geométricas lógicas, en la que la trama urbana
se encuentra perfectamente encajada en la intersección de las calles Delgado Valencia, Miguel
de Cervantes, Santa Eulalia, José Ramón Mélida y Rambla Mártir Santa Eulalia, mejorando la
entrada por la calle Delgado Valencia y, por ende, su imagen urbana.
Hay que añadir además, la imagen existente del solar, a pesar de haberse realizado reclamaciones por parte del ayuntamiento hacia la propiedad para su mejora de salubridad limpieza
e higiene, además de que se mejorase su imagen y ornato, sin que la propiedad haya hecho
nada al respecto.
57560
Viernes 3 de diciembre de 2021
En cuanto a la ubicación exacta de la parcela, se aportan a continuación las coordenadas
georreferenciadas obtenidas de catastro:
[U.T.M. Huso: 29 ETRS89]
730343.39
4311037.13
730350.92
4311031.96
730346.31
4311026.55
730338.30
4311032.02
730343.39
4311037.13
2. NECESIDAD DE LA MODIFICACIÓN
La Modificación Puntual al PGOU se realiza ante la necesidad de mejorar la ordenación del paisaje urbano de la Plaza de la Villa de Mérida, circunstancia derivada de que la parcela objeto
de modificación se encuentra en la actualidad sin edificación ninguna
La justificación de que el Plan General de Ordenación Urbana de Mérida estableciera como edificable esa parcela estaba derivado posiblemente por el mantenimiento de la edificación existente,
la cual fue catalogada en la Catálogo Arquitectónico con el Nivel III Protección Ambiental, con la
Ficha n.º 148, ya que si no hubiera tenido catalogación la ordenación urbana de la zona tiene un
elemento, en este caso el solar mencionado, que impide su regularización del espacio
Por tanto, al tratarse a día de hoy de un solar que “invade” el espacio público de la plaza,
interfiriendo en una buena ordenación de su paisaje urbano, se insta de oficio por parte del
Ayuntamiento de Mérida al cambio de uso del suelo al sistema local viario, pasando la parcela
a formar parte pública de la Plaza Puerta de la Villa.
Se crea así un espacio abierto, de condiciones geométricas lógicas, en la que la trama urbana
se encuentra perfectamente encajada en la intersección de las calles Delgado Valencia, Miguel
de Cervantes, Santa Eulalia, José Ramón Mélida y Rambla Mártir Santa Eulalia, mejorando la
entrada por la calle Delgado Valencia y, por ende, su imagen urbana.
Hay que añadir además, la imagen existente del solar, a pesar de haberse realizado reclamaciones por parte del ayuntamiento hacia la propiedad para su mejora de salubridad limpieza
e higiene, además de que se mejorase su imagen y ornato, sin que la propiedad haya hecho
nada al respecto.