Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063648)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Puesta en riego por aspersión de 77 ha de cultivos forrajeros en la Finca Las Poisoas, del término municipal de Olivenza (Badajoz)", cuyo promotor es Poisoas, SL. Expte.: IA19/1877.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 2 de diciembre de 2021

57429

transformación en regadío en función de la aptitud de los suelos, así como de la posible
afección a planes de actuación de la Consejería.
— La Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe, con
fecha 17 de junio de 2021, en el que indica que algunas de las infraestructuras hidráulicas
proyectadas afectarían a los cauces del arroyo de los Freixales, cuatro tributarios de este
y el arroyo del Chavoco, lo que constituye el DPH del estado, definido en el artículo 2 del
Reglamento del DPH. Advierte que en el artículo 126 de este Reglamento se establece
que el organismo de cuenca promoverá el respeto a la continuidad longitudinal y lateral
de los cauces.
A continuación define las zonas de Flujo Preferente y determina que los ríos y arroyos
funcionan como corredores ecológicos y de biodiversidad, por lo que siempre se debe respetar
su continuidad, tanto lateral como longitudinal, debiendo garantizar el trazado en planta y
su régimen de caudales cualquier actuación o establecimiento y funcionamiento de nuevas
infraestructuras lineales. Continua indicando que los cruces subterráneos de cualquier tipo de
conducción con un cauce que constituya el DPH del Estado, se deben proyectar enterrados,
quedando al menos un resguardo de 1 metro entre la cara superior de la obra de cruce con
el lecho del río.
Según los datos obrantes en aquel organismo, el promotor solicitó con fecha 27/08/2019,
una concesión de aguas superficiales, que se tramita con n.º de expediente 1628//2019,
para riego de 77 ha de cultivos herbáceos (forrajeros) en un perímetro conformado por las
parcelas 3, 6, 7 y 8 del polígono 41; parcela 14 del polígono 43 y parcelas 1 y 2 del polígono
52, todas ellas en el término municipal de Olivenza (Badajoz). El volumen de tramitación es
de 161.700 m3/año e indica en la documentación aportada que “La captación de las aguas
se llevará a cabo en la margen izquierda del arroyo Los Freixales (río Guadiana), mediante
una tubería de PVC de 250 mm de diámetro, conectada a un grupo electrobomba de 22
kW de potencia, que se encargará de impulsar las aguas hasta una balsa de acumulación
semiexcavada, situada en la zona de policía del arroyo, de 15.000 m3 de capacidad.”
Incorpora, respecto al consumo de agua, medidas para controlar los volúmenes de agua
captados realmente, las cuales han sido incorporadas al presente informe.
A continuación, refleja que la actuación solicitada no conlleva vertidos al Dominio Público
Hidráulico del Estado, salvo los correspondientes retornos de riego.
Continua con el informe de la Oficina de Planificación Hidrológica, de fecha 11/11/2019, que
estima que existirían recursos hídricos suficientes para el otorgamiento de la concesión, de
acuerdo a lo indicado en el artículo 25.4 del TRLA.