Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021063630)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "San Serván 8" a ejecutar en el término municipal de Solana de los Barros (Badajoz), y cuyo promotor es FRV San Serván 8, SL. Expte.: IA19/1396.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 2 de diciembre de 2021
57415
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"San Serván 8" a ejecutar en el término municipal de Solana de los Barros
(Badajoz), y cuyo promotor es FRV San Serván 8, SL. Expte.: IA19/1396.
(2021063630)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Resolución de 29 de junio de 2020, la Dirección General de Sostenibilidad,
se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto consistente en
la construcción de la instalación solar fotovoltaica (en adelante ISF) “San Serván 8” e
infraestructura de evacuación asociada, a ejecutar en el término municipal de Solana de los
Barros, en la provincia de Badajoz, siendo su promotor FRV San Serván 8, SL.
Segundo. El proyecto se evaluó mediante procedimiento ordinario en cumplimiento del
artículo 62 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una instalación solar fotovoltaica
y su infraestructura de evacuación denominada “San Serván 8”, la ISF está situada en el
polígono 4, parcelas 3, 4, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del término municipal de Solana de los
Barros (Badajoz), con una potencia total de 46,016 MWp, y una superficie de ocupación de
89,30 ha.
La infraestructura de evacuación consiste en las líneas subterráneas de 30 kV de interconexión
entre los centros de transformación y la subestación colectora “SET San Serván 8” de 30/220
kV para adecuar la energía generada en la ISF, además, recoge la generación procedente
de las plantas fotovoltaicas “San Serván 6” (IA19/1394) y “San Serván 7” (IA19/1395). Se
instalarán 3 posiciones de transformador 30/220 kV de 45 MVA - YNd11 - (ONANONAF), 1
transformador de servicios auxiliares 30/0,40-0,23 kV de 100 kVA - Dyn11 - (ONAN), y aparte
se prevé, un grupo electrógeno de 100 kVA y espacio de reserva suficiente para una futura
posición de transformación 30/132 kV y una salida de línea de 132 kV. Además de la línea
aérea-subterránea de evacuación de 220 kV con origen en dicha SET y final en la subestación
colectora “Infraestructura San Serván 220”, la línea se compone de una parte aérea de
3.833 m en doble circuito y 744,6 m en simple circuito con 17 apoyos, conductor LA-280
(242-AL1/39-ST1A) y cable de guarda tipo OPGW-48, y otra intermedia subterránea, entre
los apoyos 15 y 16, con una longitud de 97,9 m y conductor HVC XLPE1x1200+1x265 mm²
y discurre por el polígono 4, parcelas 12, 16 y 9005, del término municipal de Solana de los
Jueves 2 de diciembre de 2021
57415
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"San Serván 8" a ejecutar en el término municipal de Solana de los Barros
(Badajoz), y cuyo promotor es FRV San Serván 8, SL. Expte.: IA19/1396.
(2021063630)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Resolución de 29 de junio de 2020, la Dirección General de Sostenibilidad,
se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto consistente en
la construcción de la instalación solar fotovoltaica (en adelante ISF) “San Serván 8” e
infraestructura de evacuación asociada, a ejecutar en el término municipal de Solana de los
Barros, en la provincia de Badajoz, siendo su promotor FRV San Serván 8, SL.
Segundo. El proyecto se evaluó mediante procedimiento ordinario en cumplimiento del
artículo 62 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una instalación solar fotovoltaica
y su infraestructura de evacuación denominada “San Serván 8”, la ISF está situada en el
polígono 4, parcelas 3, 4, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del término municipal de Solana de los
Barros (Badajoz), con una potencia total de 46,016 MWp, y una superficie de ocupación de
89,30 ha.
La infraestructura de evacuación consiste en las líneas subterráneas de 30 kV de interconexión
entre los centros de transformación y la subestación colectora “SET San Serván 8” de 30/220
kV para adecuar la energía generada en la ISF, además, recoge la generación procedente
de las plantas fotovoltaicas “San Serván 6” (IA19/1394) y “San Serván 7” (IA19/1395). Se
instalarán 3 posiciones de transformador 30/220 kV de 45 MVA - YNd11 - (ONANONAF), 1
transformador de servicios auxiliares 30/0,40-0,23 kV de 100 kVA - Dyn11 - (ONAN), y aparte
se prevé, un grupo electrógeno de 100 kVA y espacio de reserva suficiente para una futura
posición de transformación 30/132 kV y una salida de línea de 132 kV. Además de la línea
aérea-subterránea de evacuación de 220 kV con origen en dicha SET y final en la subestación
colectora “Infraestructura San Serván 220”, la línea se compone de una parte aérea de
3.833 m en doble circuito y 744,6 m en simple circuito con 17 apoyos, conductor LA-280
(242-AL1/39-ST1A) y cable de guarda tipo OPGW-48, y otra intermedia subterránea, entre
los apoyos 15 y 16, con una longitud de 97,9 m y conductor HVC XLPE1x1200+1x265 mm²
y discurre por el polígono 4, parcelas 12, 16 y 9005, del término municipal de Solana de los