Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2021040156)
Decreto 124/2021, de 27 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica (Programa MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 2 de diciembre de 2021

57221

de los fondos, con arreglo a criterios ajustados a los principios constitucionales y al orden
de distribución de competencias. La coordinación y el seguimiento de este programa será
realizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito a la
Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética, regulada en el
artículo 12 del Real Decreto 18/2014, de 17 de enero, por el que se aprueba el Estatuto de
dicho Instituto y en el que están representadas todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.
El Programa MOVES III, por tanto, queda contemplado dentro de las prioridades del marco
general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia están completamente alineadas con las siete iniciativas bandera europeas (Flagship initiatives) recientemente presentadas por la Comisión en la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible 2021. Entre estas
iniciativas bandera europeas destaca el apoyo a la electrificación, la integración de energías
renovables y el hidrógeno renovable y el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Así, dentro de las diez políticas palanca que contempla el marco general del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado el 7 de octubre de 2020, una
de las treinta líneas de acción es la Componente 1, Plan de choque de movilidad sostenible,
segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que incluye, entre otros, el despliegue masivo de infraestructura de recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico.
La ejecución de actuaciones dentro del Programa MOVES III permitirá desarrollar medidas
englobadas dentro de las iniciativas bandera europeas, como el apoyo a la electrificación del
transporte por carretera y el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos,
que conllevarán, a su vez, una recuperación eficaz en la economía de los agentes implicados
y, al mismo tiempo, a una descarbonización del sector del transporte, todo ello bajo el impulso
financiero del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Así, el citado Real Decreto establece la concesión de las ayudas mediante concesión directa,
dado que, de acuerdo con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, concurren razones de interés social y económico que justifican la
dificultad de su convocatoria pública en concurrencia competitiva. Debido a la necesidad de
descarbonizar el sector transporte para la consecución de los objetivos fijados por el Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, y teniendo en cuenta que la tipología de
actuaciones subvencionables, relativas a la promoción de la renovación del parque nacional
de vehículos por vehículos eléctricos y el despliegue de su infraestructura de recarga, no posi-