Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Subvenciones. (2021063634)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas de la línea específica de subvenciones del Programa de alquiler destinado a personas especialmente vulnerables, incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, correspondiente a la anualidad 2021.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
57072
Miércoles 1 de diciembre de 2021
5
CÓDIGO CIP
SOLICITUD DE AYUDAS
P6034
(LÍNEA ESPECÍFICA DE SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE ALQUILER
DESTINADO A PERSONAS ESPECIALMENTE VULNERABLES)
IDENTIFICACIÓN DE OTRAS AYUDAS AL ALQUILER
Si la/s persona/s solicitante/s ha/n percibido otras ayudas al alquiler, deberán indicarlo en este apartado, así como el periodo
del alquiler subvencionado y el importe total de la subvención.
Identificación de la Administración concedente y nombre del Programa de Ayudas
Mes y año de inicio
Mes y año final
Importe total de la
ayuda
1 Programa de ayudas al alquiler de viviendas
__. __ __ __,__ __€
2 Programa de ayudas a los jóvenes, en su modalidad de ayuda al alquiler
__. __ __ __,__ __€
3 Programa de ayudas alquiler COVID-19
__. __ __ __,__ __€
4
__. __ __ __,__ __€
5
__. __ __ __,__ __€
6
RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN A LA SOLICITUD
a)
b)
c)
d)
e)
Copia completa del contrato o contratos de arrendamiento de vivienda habitual y permanente en vigor dentro del período
subvencionable, que deberá tener el siguiente contenido mínimo:
1.º Identificación de las partes contratantes.
2.º Localización e identificación de la vivienda.
3.º Duración del contrato.
4.º Precio del arrendamiento de la vivienda y del garaje y trastero, en su caso. Fórmula de actualización de la renta, en su
caso.
5.º Medio y forma de pago a la persona arrendadora.
a.1) Anexo al contrato de arrendamiento (en caso de que el contrato aportado no exprese alguno los contenidos mínimos
exigidos). Este Anexo deberá ir firmado por la persona arrendadora y la/s persona/s arrendataria/s.
a.2) Copia de la prórroga convenida o compromiso firmado por ambas partes contratantes, que haga constar expresamente
que se prorrogará el contrato hasta, al menos, la mensualidad siguiente a aquella que sea objeto de subvención (en
caso de que el contrato estuviera vencido a fecha de presentación de la solicitud, o venciera dentro del período de renta
subvencionable).
a.3) Adenda firmada por ambas partes contratantes que haga constar expresamente la duración del contrato, en caso que el
mismo presentara cláusulas dudosas acerca de su duración real.
Copia del certificado o volante colectivo histórico de empadronamiento, que deberá acreditar las personas que tienen su
domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada.
Nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad de todos los miembros del núcleo de convivencia.
Copia del documento público que acredite la imposibilidad de ocupar la vivienda de que sean titulares las personas
solicitantes, en su caso.
Modelo normalizado de Alta de Terceros, que haga constar sus datos identificativos y los datos de la cuenta bancaria en la
que deba efectuarse el abono de la ayuda, siempre que no tuviera cuenta activa en el Subsistema de Terceros. Las personas
interesadas deberán ser titulares o cotitulares de la cuenta bancaria.
Si se actúa en el procedimiento a través de un representante legal, modelo P6034-A de otorgamiento de la representación, así
como copia del DNI/NIE del representante en el caso de que no autorice que se consulte y recabe por la Dirección General de
Vivienda.
Documentación que se deberá aportar solo en caso de oposición expresa a su consulta de oficio a través de sistemas electrónicos
en el apartado “9 COMPROBACIONES DE OFICIO” de esta solicitud:
Copia del documento nacional de identidad (DNI) o número de identidad de extranjero (NIE) de la/s persona/s solicitante/s.
Documentación que se deberá aportar si las personas solicitantes no manifiestan autorización expresa a su consulta de oficio a
través de sistemas electrónicos en el apartado “9 COMPROBACIONES DE OFICIO” de esta solicitud:
Copia de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al período impositivo vencido
inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud, de todos los solicitantes.
En caso de no estar obligados a presentar la citada declaración, certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que
así lo acredite.
Si hubieren obtenido ingresos exentos o no sujetos a tributación por IRPF, resolución o certificado del organismo público
competente que acredite los importes percibidos.
57072
Miércoles 1 de diciembre de 2021
5
CÓDIGO CIP
SOLICITUD DE AYUDAS
P6034
(LÍNEA ESPECÍFICA DE SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE ALQUILER
DESTINADO A PERSONAS ESPECIALMENTE VULNERABLES)
IDENTIFICACIÓN DE OTRAS AYUDAS AL ALQUILER
Si la/s persona/s solicitante/s ha/n percibido otras ayudas al alquiler, deberán indicarlo en este apartado, así como el periodo
del alquiler subvencionado y el importe total de la subvención.
Identificación de la Administración concedente y nombre del Programa de Ayudas
Mes y año de inicio
Mes y año final
Importe total de la
ayuda
1 Programa de ayudas al alquiler de viviendas
__. __ __ __,__ __€
2 Programa de ayudas a los jóvenes, en su modalidad de ayuda al alquiler
__. __ __ __,__ __€
3 Programa de ayudas alquiler COVID-19
__. __ __ __,__ __€
4
__. __ __ __,__ __€
5
__. __ __ __,__ __€
6
RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN A LA SOLICITUD
a)
b)
c)
d)
e)
Copia completa del contrato o contratos de arrendamiento de vivienda habitual y permanente en vigor dentro del período
subvencionable, que deberá tener el siguiente contenido mínimo:
1.º Identificación de las partes contratantes.
2.º Localización e identificación de la vivienda.
3.º Duración del contrato.
4.º Precio del arrendamiento de la vivienda y del garaje y trastero, en su caso. Fórmula de actualización de la renta, en su
caso.
5.º Medio y forma de pago a la persona arrendadora.
a.1) Anexo al contrato de arrendamiento (en caso de que el contrato aportado no exprese alguno los contenidos mínimos
exigidos). Este Anexo deberá ir firmado por la persona arrendadora y la/s persona/s arrendataria/s.
a.2) Copia de la prórroga convenida o compromiso firmado por ambas partes contratantes, que haga constar expresamente
que se prorrogará el contrato hasta, al menos, la mensualidad siguiente a aquella que sea objeto de subvención (en
caso de que el contrato estuviera vencido a fecha de presentación de la solicitud, o venciera dentro del período de renta
subvencionable).
a.3) Adenda firmada por ambas partes contratantes que haga constar expresamente la duración del contrato, en caso que el
mismo presentara cláusulas dudosas acerca de su duración real.
Copia del certificado o volante colectivo histórico de empadronamiento, que deberá acreditar las personas que tienen su
domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada.
Nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad de todos los miembros del núcleo de convivencia.
Copia del documento público que acredite la imposibilidad de ocupar la vivienda de que sean titulares las personas
solicitantes, en su caso.
Modelo normalizado de Alta de Terceros, que haga constar sus datos identificativos y los datos de la cuenta bancaria en la
que deba efectuarse el abono de la ayuda, siempre que no tuviera cuenta activa en el Subsistema de Terceros. Las personas
interesadas deberán ser titulares o cotitulares de la cuenta bancaria.
Si se actúa en el procedimiento a través de un representante legal, modelo P6034-A de otorgamiento de la representación, así
como copia del DNI/NIE del representante en el caso de que no autorice que se consulte y recabe por la Dirección General de
Vivienda.
Documentación que se deberá aportar solo en caso de oposición expresa a su consulta de oficio a través de sistemas electrónicos
en el apartado “9 COMPROBACIONES DE OFICIO” de esta solicitud:
Copia del documento nacional de identidad (DNI) o número de identidad de extranjero (NIE) de la/s persona/s solicitante/s.
Documentación que se deberá aportar si las personas solicitantes no manifiestan autorización expresa a su consulta de oficio a
través de sistemas electrónicos en el apartado “9 COMPROBACIONES DE OFICIO” de esta solicitud:
Copia de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al período impositivo vencido
inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud, de todos los solicitantes.
En caso de no estar obligados a presentar la citada declaración, certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que
así lo acredite.
Si hubieren obtenido ingresos exentos o no sujetos a tributación por IRPF, resolución o certificado del organismo público
competente que acredite los importes percibidos.