Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081492)
Anuncio de 16 de noviembre de 2021 por el que se somete a información pública la solicitud de la autorización ambiental unificada del centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, en el término municipal de Segura de León (Badajoz), cuyo promotor es Antonio Venegas Gil. Expte.: AAUN21/096.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 230
Martes 30 de noviembre de 2021
56896
Las superficies serán adecuadas al número de vehículos a descontaminar, con pavimento
impermeable (hormigón) y con instalaciones para la recogida de derrames. No debe existir
conexión a la red de saneamiento.
Zona de almacenamiento de piezas reutilizables:
La zona de almacenamiento de piezas y componentes, se ubicara en la parcela número
19, en el interior de una nave de nueva ejecución, ocupando una superficie de 159,06 m2
será donde se almacenarán todas las piezas y elementos del vehículo descontaminado
que puedan ser vendidas. Se colocarán en estanterías y se encontraran organizadas por
grupos y etiquetadas para que así sea más fácil su búsqueda.
En la misma edificación destinada al almacenamiento de piezas y componentes, en dependencias diferenciadas se creara una zona para la venta directa al público, así como la zona
administrativa (oficina y aseo vestuarios), donde los clientes pueden gestionar la baja de
su vehículo.
Zona de almacenamiento vehículos descontaminados:
Dispuesta en la parcela número 9, con una superficie de 1.204,00 m2. En esta zona se
realiza el almacenamiento de los VFU que no contienen líquidos u otros componentes peligrosos.
La capacidad de almacenamiento de vehículos descontaminados vendrá dada por la superficie dedicada a tal fin. Esta área se encontrará pavimentada, impermeabilizada y provista de red de recogida de aguas pluviales conectada a un sistema de tratamientos de
aguas hidrocarburadas. La Superficie será adecuada al número de vehículos a almacenar
(recomendable 6 m2/vehículo). Se dispondrá de viales internos que permitan el acceso de
vehículos.
La maquinaria y equipos necesarios para realizar las operaciones de descontaminación de
vehículos al final de su vida útil y así poder extraer y retirar de forma controlada fluidos,
materiales y componentes serán:
— Carros portaherramientas, con herramientas manuales.
— Compresor de aire.
— Elevador hidráulico.
— Máquina montadora/desmontadora de neumáticos.
Martes 30 de noviembre de 2021
56896
Las superficies serán adecuadas al número de vehículos a descontaminar, con pavimento
impermeable (hormigón) y con instalaciones para la recogida de derrames. No debe existir
conexión a la red de saneamiento.
Zona de almacenamiento de piezas reutilizables:
La zona de almacenamiento de piezas y componentes, se ubicara en la parcela número
19, en el interior de una nave de nueva ejecución, ocupando una superficie de 159,06 m2
será donde se almacenarán todas las piezas y elementos del vehículo descontaminado
que puedan ser vendidas. Se colocarán en estanterías y se encontraran organizadas por
grupos y etiquetadas para que así sea más fácil su búsqueda.
En la misma edificación destinada al almacenamiento de piezas y componentes, en dependencias diferenciadas se creara una zona para la venta directa al público, así como la zona
administrativa (oficina y aseo vestuarios), donde los clientes pueden gestionar la baja de
su vehículo.
Zona de almacenamiento vehículos descontaminados:
Dispuesta en la parcela número 9, con una superficie de 1.204,00 m2. En esta zona se
realiza el almacenamiento de los VFU que no contienen líquidos u otros componentes peligrosos.
La capacidad de almacenamiento de vehículos descontaminados vendrá dada por la superficie dedicada a tal fin. Esta área se encontrará pavimentada, impermeabilizada y provista de red de recogida de aguas pluviales conectada a un sistema de tratamientos de
aguas hidrocarburadas. La Superficie será adecuada al número de vehículos a almacenar
(recomendable 6 m2/vehículo). Se dispondrá de viales internos que permitan el acceso de
vehículos.
La maquinaria y equipos necesarios para realizar las operaciones de descontaminación de
vehículos al final de su vida útil y así poder extraer y retirar de forma controlada fluidos,
materiales y componentes serán:
— Carros portaherramientas, con herramientas manuales.
— Compresor de aire.
— Elevador hidráulico.
— Máquina montadora/desmontadora de neumáticos.