Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021063596)
Resolución de 9 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, de una subvención directa, sin convocatoria previa, al Ayuntamiento de Almendralejo para la realización del proyecto "Mujeres Migrante - Sembrando juntas" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
Lunes 29 de noviembre de 2021

56641

políticas públicas, dirigidas a prevenir y combatir la discriminación entre mujeres y hombres,
así como el desarrollo de medidas y acciones dirigidas a erradicar la violencia de género.
La ya citada norma determina que corresponde a la Consejería competente en materia de
igualdad la superior planificación, el asesoramiento al resto de las Consejerías y a sus entidades y Organismos públicos dependientes, y la coordinación del conjunto de las políticas
públicas de igualdad de la Comunidad Autónoma Extremeña.
Segundo. Siguiendo el impulso marcado por las mencionadas normas, la concesión de esta
subvención viene dada por razones de interés público y social, justificada en la necesidad de
desarrollar determinadas medidas del Pacto de Estado para la violencia de género para reforzar y ampliar las actuaciones de sensibilización, prevención y atención que ya viene desarrollando la Junta de Extremadura en materia de violencia de género a través del desarrollo de
un proyecto que tiene como objetivos, entre otros, los siguientes:
• Favorecer la activación personal, social y laboral de las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género y posibles víctimas de violencia de género de la localidad de Almendralejo.
• Motivar a las mujeres inmigrantes víctimas o posibles víctimas de violencia de género de
Almendralejo para la participación activa en los recursos de los que disponen, en especial
de los que ofrecen Servicios Sociales, tal como la Oficina de Igualdad de Almendralejo y
el Programa de Atención Psicológica
• Trabajar por la recuperación integral de las mujeres víctimas de la violencia de género,
desarrollando y fortaleciendo así el empoderamiento, como instrumento de actuación y
prevención de la violencia de género.
Las medidas acordadas en el Pacto de Estado, se centran en 10 ejes, estando las acciones
contenidas en el proyecto objeto de esta resolución encaminadas al cumplimiento de algunas
de las medidas contenidas en los siguientes:
— Eje 1: La ruptura del silencio mediante el fomento de las acciones de sensibilización de la
sociedad y de la prevención de la violencia de género desarrollando acciones dirigidas a
sensibilizar a toda la sociedad sobre el daño que producen la desigualdad y las conductas
violentas y a ayudar a la toma de conciencia sobre la magnitud del problema de la violencia
contra las mujeres y de sus hijos e hijas. Estas actuaciones tendrán como destinatarios
principales a niños y niñas, adolescentes y jóvenes, para que interioricen la igualdad como
un valor esencial para la convivencia entre mujeres y hombres. Por su especial incidencia,
se desarrollarán campañas dirigidas específicamente a mujeres que viven en el ámbito