Centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura (cicytex). Pruebas Selectivas. (2021063617)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Presidencia, por la que se convoca un proceso selectivo para la contratación con carácter temporal de un Investigador/a con grado de Doctor para el desarrollo de una línea de investigación en materia de sostenibilidad de explotaciones porcinas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
Lunes 29 de noviembre de 2021
56116
nes propias del puesto al que se aspira y constará de las siguientes fases, en el orden que
se indica:
2. Primera fase: Concurso.
2.1. Con carácter previo al inicio de esta fase, las personas candidatas entregarán al Tribunal,
en sobre cerrado, un resumen con un máximo de cinco páginas (UNE A4), con el contenido previsto en el apartado 6 de la base tercera de la presente convocatoria.
2.2. La fase de concurso, de carácter eliminatorio, tiene por objeto la comprobación y calificación de los méritos de las personas aspirantes, y consistirá en la exposición oral
y pública por las personas aspirantes, en el tiempo máximo de treinta minutos, de los
méritos alegados y entregados junto a la solicitud de participación y de la labor científica
desarrollada descrita en el currículum vitae.
Seguidamente, el Tribunal debatirá con la persona aspirante, durante un tiempo máximo
de una hora, sobre el contenido de su exposición oral, pudiendo formular todas las preguntas que considere convenientes y, fundamentalmente, aquellas que se relacionen con
los temas de trabajo más relevantes de la investigación.
El Tribunal se reservará el derecho a comprobar con los órganos que expidan las certificaciones la veracidad del contenido de las mismas cuando a juicio de dicho Tribunal
se considere necesario. Si no fuera atendido el requerimiento, no se valorará el mérito
correspondiente.
El Tribunal sólo podrá valorar o solicitar aclaración sobre los méritos alegados en tiempo
y forma por las personas aspirantes.
2.3. Los méritos expuestos y debidamente acreditados se valorarán hasta un máximo de 40
puntos, según el baremo siguiente:
a) La participación en proyectos de I+D+i relacionados con la Sostenibilidad en Explotaciones Porcinas, regionales, nacionales e internacionales. La redacción de artículos
publicados en revistas científicas. La redacción de publicaciones para la divulgación
de resultados obtenidos en proyectos de investigación.
La calificación que el Tribunal podrá otorgar en este apartado es de 0 a 20 puntos,
conforme al cuadro que se señala a continuación. La nota otorgada deberá ser un
número entero.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Lunes 29 de noviembre de 2021
56116
nes propias del puesto al que se aspira y constará de las siguientes fases, en el orden que
se indica:
2. Primera fase: Concurso.
2.1. Con carácter previo al inicio de esta fase, las personas candidatas entregarán al Tribunal,
en sobre cerrado, un resumen con un máximo de cinco páginas (UNE A4), con el contenido previsto en el apartado 6 de la base tercera de la presente convocatoria.
2.2. La fase de concurso, de carácter eliminatorio, tiene por objeto la comprobación y calificación de los méritos de las personas aspirantes, y consistirá en la exposición oral
y pública por las personas aspirantes, en el tiempo máximo de treinta minutos, de los
méritos alegados y entregados junto a la solicitud de participación y de la labor científica
desarrollada descrita en el currículum vitae.
Seguidamente, el Tribunal debatirá con la persona aspirante, durante un tiempo máximo
de una hora, sobre el contenido de su exposición oral, pudiendo formular todas las preguntas que considere convenientes y, fundamentalmente, aquellas que se relacionen con
los temas de trabajo más relevantes de la investigación.
El Tribunal se reservará el derecho a comprobar con los órganos que expidan las certificaciones la veracidad del contenido de las mismas cuando a juicio de dicho Tribunal
se considere necesario. Si no fuera atendido el requerimiento, no se valorará el mérito
correspondiente.
El Tribunal sólo podrá valorar o solicitar aclaración sobre los méritos alegados en tiempo
y forma por las personas aspirantes.
2.3. Los méritos expuestos y debidamente acreditados se valorarán hasta un máximo de 40
puntos, según el baremo siguiente:
a) La participación en proyectos de I+D+i relacionados con la Sostenibilidad en Explotaciones Porcinas, regionales, nacionales e internacionales. La redacción de artículos
publicados en revistas científicas. La redacción de publicaciones para la divulgación
de resultados obtenidos en proyectos de investigación.
La calificación que el Tribunal podrá otorgar en este apartado es de 0 a 20 puntos,
conforme al cuadro que se señala a continuación. La nota otorgada deberá ser un
número entero.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa