Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063607)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de centro de gestión de residuos metálicos no peligrosos, cuyo promotor es don Francisco Moreno Parra, en el término municipal de Puebla de Alcocer. Expte.: IA21/0523.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
56692
Lunes 29 de noviembre de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Puebla de Alcocer
X
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
GREENPEACE
-
AMUS
-
FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 8 de junio de 2021 se recibe informe del Ayuntamiento de Puebla de Alcocer,
que da traslado de informe técnico municipal, que recoge, entre otros aspectos, y a modo
de conclusión, que la actividad de recepción, selección y adecuado almacenamiento de
residuos de metales, férricos y no férricos (aceros y fundiciones, aluminio, cobre,...), y
residuos de papel, cartón y plásticos, previo a su transferencia a gestor final autorizado,
es autorizable en el tipo de suelo que se proyecta.
• Con fecha 9 de junio de 2021 se emite informe favorable por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, en el que informa que el proyecto no
presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido.
• Con fecha 6 de julio de 2021 se emite informe por parte del Servicio de Ordenación del
Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio en el que
indica que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés
Regional con aprobación definitiva por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y
Ordenación Territorial de Extremadura, y modificaciones posteriores (derogada por Ley
11/2018, de 21 de diciembre), si bien, actualmente se halla en aprobación inicial, por
56692
Lunes 29 de noviembre de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Puebla de Alcocer
X
Ecologistas en Acción
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
GREENPEACE
-
AMUS
-
FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 8 de junio de 2021 se recibe informe del Ayuntamiento de Puebla de Alcocer,
que da traslado de informe técnico municipal, que recoge, entre otros aspectos, y a modo
de conclusión, que la actividad de recepción, selección y adecuado almacenamiento de
residuos de metales, férricos y no férricos (aceros y fundiciones, aluminio, cobre,...), y
residuos de papel, cartón y plásticos, previo a su transferencia a gestor final autorizado,
es autorizable en el tipo de suelo que se proyecta.
• Con fecha 9 de junio de 2021 se emite informe favorable por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, en el que informa que el proyecto no
presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido.
• Con fecha 6 de julio de 2021 se emite informe por parte del Servicio de Ordenación del
Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio en el que
indica que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés
Regional con aprobación definitiva por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y
Ordenación Territorial de Extremadura, y modificaciones posteriores (derogada por Ley
11/2018, de 21 de diciembre), si bien, actualmente se halla en aprobación inicial, por