Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021AC0083)
Acuerdo de 29 de julio de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Navaconcejo.
460 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
Lunes 29 de noviembre de 2021

Artículo 4.2.2.2
1.

56210

USOS PORMENORIZADOS. [E]

Residencial Unifamiliar (RU): única edificación residencial situada en la parcela con acceso
independiente desde la vía o espacio público. Corresponde a una única vivienda por parcela. En
función de su relación con las edificaciones colindantes puede ser aislada, o adosada o pareada con
otras edificaciones situadas en parcelas contiguas.
Dentro de la presente categoría de vivienda unifamiliar se considerarán incluidos los siguientes
subtipos:
a.

Aislada,

b.

Adosada y pareada,

c.

Encimadas, entendiéndose por tal la que se ejecuta sobre local comercial, garaje o vivienda
existentes en planta baja, y que dispone de acceso independiente desde el exterior.

Así mismo, se consideran incluidos los conjuntos de viviendas en los que, a través de un proyecto de
parcelación, se configuren parcelas unifamiliares en las que se diferencien dos superficies: una donde
se sitúa la vivienda unifamiliar y otra configurada como elemento común, destinado a jardín o zona
deportiva al aire libre, de la totalidad de las viviendas resultantes de la parcelación; en cualquier caso,
será necesario que se cumpla:
a.

La imposibilidad de utilización independiente de la parcela comunal.

b.

El no incremento del número total de viviendas de acuerdo con la parcela mínima establecida
para el conjunto de la parcelación.

c.

La superficie de las subparcelas en las que se localicen las viviendas será superior a cien (100)
metros cuadrados y la superficie total construida y ocupación sobre la misma será como máximo
el resultado de aplicar la edificabilidad de ordenanza a la superficie de parcela y a parte de zona
comunal que le corresponda.

d.

En cualquier caso, deberá darse cumplimiento al resto de condiciones de la zona de ordenanza:
tipología de edificación, alturas, etc.

e.

Dentro de esta clasificación, las viviendas pueden ser exclusivas, con local y anexas a otros
usos.

2.

Residencial Plurifamiliar (RP) o colectiva: sobre una única parcela se localizan varias viviendas
agrupadas que disponen de acceso común y compartido desde el espacio público en condiciones
tales que cada vivienda pueda ser registralmente segregable en aplicación la Ley de Propiedad
Horizontal.

3.

Residencial Comunitario (RC): correspondiente a residencia y alojamiento estable de personas que
no configuran núcleo familiar, en un régimen de uso con o sin ánimo comercial o de lucro (residencias
de estudiantes o profesores, residencias de ancianos, casas de huéspedes, etc.).

Artículo 4.2.2.3

RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LAS VIVIENDAS. [E]

La promoción de viviendas en el municipio podrá ser de Promoción Libre (VL) o acogida a algún
Régimen de Protección (VP) de los establecidos en los Planes de Vivienda vigentes.
La vivienda protegida podrá ser de Promoción Pública o Privada.
En ausencia de indicación expresa, el régimen de promoción es el de vivienda libre, si bien cualquier
promoción puede acogerse a algún tipo de Protección cumpliendo los requisitos que establece el Plan de
Vivienda.