Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063594)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de polígono industrial, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno. Término municipal: Villanueva del Fresno. Expte.: IA21/269.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
56044
Viernes 26 de noviembre de 2021
Relación de organismos y entidades consutados
Respuestas recibidas
Ayuntamiento de Villanueva del Fresno
-
Coordinación UTV-6
-
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la actividad solicitada se localiza en la ZEPA/ZEC “Dehesas de Jerez”, concretamente, conforme a su Plan de
Gestión, Zona de Uso General (ZUG). En la zona de actuación no existen hábitats de interés
comunitario ni presencia de especies de fauna inventariada.
La mayor afección que puede causar el proyecto es la ocupación espacial de la superficie de
actuación, contaminación lumínica por alumbrado, y posibles filtraciones por lixiviación al
cauce público que discurre cerca de la zona de actuación. No obstante, la superficie afectada
por el proyecto se encuentra en un área donde no consta la presencia de hábitats naturales
ni especies de fauna inventariada. Además, se ha evitado uno de los principales riesgos de
mortalidad para las aves, ya que la línea eléctrica proyectada, tanto de baja como de media
tensión, van enterradas. No obstante, se tendrán que adecuar los tres centros de transformación para evitar electrocución de aves, conforme a la normativa. Todo ello dentro de un área
antropizada situada a las afueras del casco urbano y junto a la carretera EX107. Por lo que
se considera que, con las medias propuestas en este informe y en el proyecto presentado, la
actuación no tendrá efectos negativos sobre el medio ambiente.
Informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma
apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre
que se cumplan las medidas indicadas.
La Dirección General de Política Forestal informa que no existe afección a los valores forestales del término municipal, y por ello se informa favorablemente.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio informa que el proyecto de urbanización es compatible con el ordenamiento territorial de Extremadura, en concreto con el
Plan Territorial del Entorno del Embalse de Alqueva. No se observan, desde el punto de vista
de la ordenación del territorio, efectos significativos sobre el medio ambiente, más allá de los
contemplados en el documento ambiental analizado.
El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informó que el proyecto de urbanización no
recogía lo informado por dicho Servicio en la modificación puntual de las Normas Subsidiarias
56044
Viernes 26 de noviembre de 2021
Relación de organismos y entidades consutados
Respuestas recibidas
Ayuntamiento de Villanueva del Fresno
-
Coordinación UTV-6
-
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la actividad solicitada se localiza en la ZEPA/ZEC “Dehesas de Jerez”, concretamente, conforme a su Plan de
Gestión, Zona de Uso General (ZUG). En la zona de actuación no existen hábitats de interés
comunitario ni presencia de especies de fauna inventariada.
La mayor afección que puede causar el proyecto es la ocupación espacial de la superficie de
actuación, contaminación lumínica por alumbrado, y posibles filtraciones por lixiviación al
cauce público que discurre cerca de la zona de actuación. No obstante, la superficie afectada
por el proyecto se encuentra en un área donde no consta la presencia de hábitats naturales
ni especies de fauna inventariada. Además, se ha evitado uno de los principales riesgos de
mortalidad para las aves, ya que la línea eléctrica proyectada, tanto de baja como de media
tensión, van enterradas. No obstante, se tendrán que adecuar los tres centros de transformación para evitar electrocución de aves, conforme a la normativa. Todo ello dentro de un área
antropizada situada a las afueras del casco urbano y junto a la carretera EX107. Por lo que
se considera que, con las medias propuestas en este informe y en el proyecto presentado, la
actuación no tendrá efectos negativos sobre el medio ambiente.
Informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma
apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre
que se cumplan las medidas indicadas.
La Dirección General de Política Forestal informa que no existe afección a los valores forestales del término municipal, y por ello se informa favorablemente.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio informa que el proyecto de urbanización es compatible con el ordenamiento territorial de Extremadura, en concreto con el
Plan Territorial del Entorno del Embalse de Alqueva. No se observan, desde el punto de vista
de la ordenación del territorio, efectos significativos sobre el medio ambiente, más allá de los
contemplados en el documento ambiental analizado.
El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informó que el proyecto de urbanización no
recogía lo informado por dicho Servicio en la modificación puntual de las Normas Subsidiarias