Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063594)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de polígono industrial, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno. Término municipal: Villanueva del Fresno. Expte.: IA21/269.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 26 de noviembre de 2021

56040

espesor de AC16 surf S, que se ejecutará a la vez que la capa de rodadura de los carriles
de cambio de velocidad diseñados para la nueva intersección de glorieta partida. Para
las reposiciones de firme completo proyectadas en la EX-107 se ha optado por la sección
3121 formada por: 0,16 m de mezcla bituminosa y 0,40 m de zahorra artificial.
P
 ara los viales interiores del polígono y carriles de cambio de velocidad de la EX-107 se
elegirá la sección estructural 4121, formada por 0,10 m de mezcla bituminosa, 0,30 m
de zahorra artificial.
E
 n cuanto a los pavimentos del acerado estará formado por hormigón, mortero de cemento y baldosas de terrazo de 40 x 40 cm, y los pavimentos de los aparcamientos por
zahorra artificial y hormigón.
L
 a intersección que se proyecta en la carretera EX-107 es una glorieta partida con carriles de cambio de velocidad de tipo directo. La glorieta tendrá un diámetro de 37,00 m
(marca vial exterior de la calzada), y un ancho de calzada de 6,70 m con un carril, cumpliendo así lo indicado en la tabla 10.4 de la Norma 3.1-IC, y los arcenes de la glorieta
serán de 1,50 m de ancho el exterior y de 0,50 m el interior.
L
 a conexión será tipo cuña, teniendo una longitud para las cuñas de aceleración y deceleración de 115 m, medida desde el inicio o final de la misma, hasta la sección en que la
separación entre bordes de calzada de la cuña y calzada principal sea de 3,50 m, medida
perpendicularmente a ésta. Las cuñas de cambio de velocidad, también tendrán arcenes
exteriores de 1,50 m de ancho.
L
 as secciones de los viales en general es la siguiente, calzada (10 m), acerados (1,50
m), aparcamientos en línea (2,50 m), aparcamientos en batería (5,00 m) y otra calzada
(7 m, eje 3).
— Red de Saneamiento. Se proyecta un sistema separativo de recogida de las aguas pluviales por un lado y las residuales por otro. Las aguas pluviales serán enviadas al cauce
que en la actualidad recoge las aguas de la cuenca en la que se encuentra el polígono,
el Arroyo de la Represa, después de hacerlas pasar por un desengrasador. Las aguas
residuales serán enviadas mediante un colector a la red municipal, que las conducirá a
la EDAR de Villanueva del Fresno.
L
 a red de saneamiento de aguas pluviales discurrirá bajo calzada y por el centro de los
viales, y estará formada por tubería de hormigón en masa para diámetros comprendidos
entre 400 y 600 mm, de hormigón armado para diámetros de tubería que varían desde
800 a 1000 mm.