Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2021050196)
Orden de 19 de noviembre de 2021 por la que se regula el programa de acompañamiento hacia el empleo estable de personas jóvenes tituladas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 26 de noviembre de 2021
55876
individual y personalizado de empleo, que propicie el paso a la tercera fase, la de contratación
de la persona demandante de empleo por la empresa y su seguimiento, ofreciéndole un acompañamiento por parte de la orientación con el fin de proporcionarle posibles nuevas acciones
para adquirir otras competencias que se consideren necesarias para reforzar la permanencia
en el puesto de trabajo.
La juventud extremeña es la mejor cualificada en los últimos diez años, pero las personas
jóvenes con titulación universitaria o de formación profesional, también tienen dificultades
para encontrar empleo debido a su falta de experiencia o porque su formación no se adapta
a los requerimientos que demanda el mercado, lo que justifica que, una vez que estas personas hayan recibido las actuaciones de intermediación descritas en el capítulo I, se ofrezcan a
las empresas privadas unos incentivos para que les ofrezcan un contrato que les proporcione
experiencia en el mundo laboral y que mediante el acompañamiento durante la duración de
dicho contrato, se consiga su permanencia en el puesto de trabajo.
El Plan de Empleo Joven de Extremadura 2021-2022 contempla veintiocho medidas, divididas
en 4 ejes. Las ayudas reguladas en el capítulo II de esta norma se encuadran en el “Programa
Oriemplex- Joven”, dentro del Eje 4, “Oportunidades de empleo”. A través de dicho programa,
se establecen ayudas a la contratación temporal de personas jóvenes que hayan finalizado
estudios universitarios o de formación profesional y que inicien un itinerario personalizado
de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo, que les ofrezca las oportunidades
suficientes para incorporarse al mercado de trabajo y desarrollar las tareas que las empresas
requieren. Las contrataciones temporales deben responder a razones de carácter productivo
y organizativo y a una necesidad siempre basada en situaciones ocasionales e imprevisibles
de la actividad empresarial.
Estas contrataciones temporales, si se transforman en contrataciones indefinidas, serán susceptibles de recibir ayudas a través de la Orden de 4 de marzo de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación indefinida
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se
encuadre a la persona objeto de subvención. La cualificación y formación requerida por un
puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar en el mismo, van asociadas al grupo
profesional en el que se encuadre y, en función de este, se determina la pertenencia a uno u
otro grupo de cotización.
La tramitación de estas ayudas será telemática, la solicitud se presentará a través de la sede
electrónica, las personas solicitantes y/o sus representantes se identificarán mediante certificado digital y las comunicaciones entre las entidades que soliciten las ayudas y el órgano gestor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras
Viernes 26 de noviembre de 2021
55876
individual y personalizado de empleo, que propicie el paso a la tercera fase, la de contratación
de la persona demandante de empleo por la empresa y su seguimiento, ofreciéndole un acompañamiento por parte de la orientación con el fin de proporcionarle posibles nuevas acciones
para adquirir otras competencias que se consideren necesarias para reforzar la permanencia
en el puesto de trabajo.
La juventud extremeña es la mejor cualificada en los últimos diez años, pero las personas
jóvenes con titulación universitaria o de formación profesional, también tienen dificultades
para encontrar empleo debido a su falta de experiencia o porque su formación no se adapta
a los requerimientos que demanda el mercado, lo que justifica que, una vez que estas personas hayan recibido las actuaciones de intermediación descritas en el capítulo I, se ofrezcan a
las empresas privadas unos incentivos para que les ofrezcan un contrato que les proporcione
experiencia en el mundo laboral y que mediante el acompañamiento durante la duración de
dicho contrato, se consiga su permanencia en el puesto de trabajo.
El Plan de Empleo Joven de Extremadura 2021-2022 contempla veintiocho medidas, divididas
en 4 ejes. Las ayudas reguladas en el capítulo II de esta norma se encuadran en el “Programa
Oriemplex- Joven”, dentro del Eje 4, “Oportunidades de empleo”. A través de dicho programa,
se establecen ayudas a la contratación temporal de personas jóvenes que hayan finalizado
estudios universitarios o de formación profesional y que inicien un itinerario personalizado
de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo, que les ofrezca las oportunidades
suficientes para incorporarse al mercado de trabajo y desarrollar las tareas que las empresas
requieren. Las contrataciones temporales deben responder a razones de carácter productivo
y organizativo y a una necesidad siempre basada en situaciones ocasionales e imprevisibles
de la actividad empresarial.
Estas contrataciones temporales, si se transforman en contrataciones indefinidas, serán susceptibles de recibir ayudas a través de la Orden de 4 de marzo de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación indefinida
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se
encuadre a la persona objeto de subvención. La cualificación y formación requerida por un
puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar en el mismo, van asociadas al grupo
profesional en el que se encuadre y, en función de este, se determina la pertenencia a uno u
otro grupo de cotización.
La tramitación de estas ayudas será telemática, la solicitud se presentará a través de la sede
electrónica, las personas solicitantes y/o sus representantes se identificarán mediante certificado digital y las comunicaciones entre las entidades que soliciten las ayudas y el órgano gestor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras